Jaime Paredes busca un balón durante un entrenamiento. JUAN MARÍN

«Con el ascenso, hasta los más vinagres se convertirían en los más dulces»

El confesionario del ascenso: Jaime Paredes, ateral de la UD Logroñés ·

En su quinta campaña en Las Gaunas, el lateral zurdo ha pasado por una depresión de la que ha salido reforzado: «Subir sería la mejor medicina»

Víctor Soto

Logroño

Jueves, 25 de junio 2020, 14:54

Jaime Paredes es un futbolista de largo recorrido en el campo y en la palabra. Ágil y rápido, no elude ninguna pregunta ni esconde los problemas por los que ha atravesado. Su ejemplo quiere que sirva para ayudar a otros. Su balance como blanquirrojo, tras cinco años, es dispar: ocupó de manera indiscutible la banda izquierda durante tres años antes de romperse los ligamentos del tobillo el curso pasado y de pasar por una depresión durante este. Ya disfruta como siempre lo ha hecho. Pero ahora quiere más, quiere cumplir lo que prometió al llegar a Las Gaunas.

Publicidad

– ¿A qué sabe la palabra ascenso?

– A gloria. Está en nuestra cabeza desde hace mucho tiempo.

– ¿Era de los que pensó que el 'play off' era imposible de jugar?

– Sí, tenía claro que no se iba a jugar con la situación tan fea que vivimos. Pero se ha ido aclarando y ahora, salvo un rebrote que nadie quiere, se disputará.

– Una temporada a 90 minutos, ¿es injusto?

– Para mí, sí. Hemos demostrado que éramos los mejores y creo que lo justo hubiera sido acabar en igualdad de condiciones. Pero se ha cruzado la mala suerte y nos toca ir a muerte en 90 minutos.

– ¿Cómo ve a la plantilla que ha vuelto después de la pandemia?

– Con el paso de los días, se ha cogido el tono físico y se mantiene el buen ambiente. Es una plantilla con ganas, con mucha ansia de empezar y lograr los objetivos.

– ¿Se habla de la fase de ascenso en el vestuario o es un tema que se deja fuera para no obsesionarse?

– Se habla de los rivales, citas sus plantillas... No se puede convertir en una obsesión, pero sí se comenta.

Publicidad

– ¿A qué rival prefiere en el sorteo de hoy?

– Toque quien nos toque, todos los rivales merecen estar arriba y van a ser complicados. Debemos ir con la máxima ilusión y pelear a muerte.

– El curso pasado sufrió una lesión física que le dejó fuera de la competición muchos meses. En este curso, ha sufrido una depresión. ¿Cuál es más difícil de lidiar?

– Creo que el tema psicológico. Antes de la lesión del tobillo nunca había sufrido una dolencia grave. En el proceso de recuperación se generan dudas: si vas a volver a jugar, si lo harás a gusto, sin molestias... Te metes en una situación de ansiedad que te lleva a un pozo. Yo ya he recuperado las ganas de salir a la calle, de jugar, de disfrutar... Cuesta, pero todo se supera y te hace más fuerte.

Publicidad

– Entre los deportistas, y especialmente entre los futbolistas, la depresión parece un tema tabú: juegan a lo que les gusta, ganan dinero...

– En los últimos años los deportistas nos hemos atrevido más a contar la depresión, pero sigue siendo un tabú aunque esté ahí, en la sociedad. No es una enfermedad rara, a todos nos puede pasar y más en un momento en el que todo va tan rápido: estás sometido a estrés, la cabeza explota y ves, al principio, todo negro, pero después vuelve a disfrutar.

– Subir, ¿la mejor medicina?

– Sin duda. Tengo esa espinita. El primer día que llegué, dije que mi objetivo era devolver a Logroño al fútbol profesional y quiero hacerlo.

– ¿Se cansa de subir y bajar la banda de Las Gaunas?

Publicidad

– No, me maravilla jugar en Las Gaunas, con la afición. Más que un trabajo es un privilegio.

– El presidente, Félix Revuelta, dijo que si ascienden, tocaba quemar Marbella. ¿A quién ve con la antorcha y el bidón de gasolina?

– [Ríe]. Debemos pensar en el partido y si por suerte ascendemos, soy el primero que se apunta a un bombardeo. También Ñoño y otros. Pero no hay que distraerse.

– ¿Y hay algún bombero en el vestuario, alguno menos fiestero?

Publicidad

– Tenemos varios 'vinagres', gente tranquila a la hora de celebrar, que son más veteranos. Pero con el ascenso, hasta los más 'vinagres' se volverían los más dulces.

– ¿Es Jaime Paredes un hombre de paredes o va más por libre?

– Soy de tirar paredes, nunca en solitario. Fuera del campo me llevo muy bien con Gorka, Pablo Fid, Caneda, Ñoño, Ander... Hay una muy buena relación con todos. Por desgracia me ha tocado estar en vestuarios sin 'feeling' y es veneno. Este es sensacional.

Noticia Patrocinada

– ¿A quién le gustaría dedicarle el ascenso, si se logra?

– Dentro del vestuario, a Pinturas y Aarón, siempre he sentido su cariño y apoyo, sufren mucho por nosotros y son unos currantes de los que no se ve el trabajo. Y de fuera, a mi familia, que ha sufrido la depresión conmigo. Sería un bonito final para cerrar una mala racha. Y también a todos los que nos siguen.

– ¿Imagina blanquirrojos en las gradas?

– Sí, no tengo dudas. Y lo agradeceremos porque siempre nos han arropado. Si les dejan ir, aunque sea a un puñado, vamos a sentir su apoyo y nos van a ayudar. Es una pena que no se pueda repetir lo del año pasado ante el Hércules, pero seguro que el que pueda estar, estará.

Publicidad

– Su locura por ascender sería...

– Todas. Hacer el Camino de Santiago, subir a Valvanera... Me apuntó a cualquier cosa con tal de ascender.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad