Repetir, memorizar y que el fútbol fluya con naturalidad

Sergio Rodríguez incide en aspectos básicos del juego y trabaja con toda la dimensión del campo

M.G.

Miércoles, 29 de marzo 2017, 10:47

Hace muchos años llegó a Logroño un entrenador desconocido que disponía de 100.000 millones de pesetas (600.000 euros) para afrontar la temporada en Segunda División. El técnico era Juande Ramos y el club, el Logroñés. Doce meses después festejó el ascenso.

Publicidad

Seguramente, Juande ... ha sido el entrenador que más ha insistido en el ataque de todos los que han pasado por Las Gaunas en las cuatro últimas décadas. Ataque y ataque. Ejercicios ofensivos repetidos hasta memorizar y generar que el fútbol de ataque fluyera con naturalidad en los partidos. Sesenta y nueve goles marcó aquel Logroñés, más que nadie.

A Sergio Rodríguez le gusta que su equipo toque el balón, pero no muere en esa única idea. Como ya hiciera en noviembre, el técnico de la cantera ha cambiado a su plantilla en cinco días. Acostumbrados sus jugadores a mucho fútbol 8, a espacios reducidos, a entrenamientos uniformes, Rodríguez no rehuye el fútbol 8 en busca de velocidad y precisión, pero incluye 'rondos rectangulares» con una línea de cuatro dentro en busca del robo de balón a través de la presión y moviéndose como bloque y hace especial hincapié en los ejercicios de ataque. Repetir y repetir. Tres filas de origen en la medular, como hacía Juande. El balón nace del centro, apertura a bandas, circulación rápida, apoyo de los hombres adelantados, cambios de orientación y desdoblamientos. Repetir y repetir hasta jugar con los ojos cerrados porque todos saben donde están todos. Y luego, a balón parado. Repetir y repetir. Dicen que se juega como se entrena y la vía hacia la fluidez llega con memorización y trabajo en espacios reales. Eso busca Sergio Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad