Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Soto
Viernes, 18 de marzo 2016, 01:03
logroño. Las derrotas siempre duelen en el seno de la Unión Deportiva Logroñés. Pero la debacle en Mareo, ante el Sporting de Gijón B, que ganó el encuentro con dos aproximaciones en los últimos cinco minutos de encuentro, ha escocido mucho. Pero Carlos Pouso, técnico ... de los blanquirrojos, prefiere pasar página, aprender de los errores y aprobar la reválida de mañana ante el Pontevedra, otro conjunto que sueña con el 'play off'.
A pesar de que los gallegos acechan desde la quinta plaza de la tabla, el entrenador vasco no da una especial relevancia al choque: «Hay mucho en juego... como en todos los partidos». «No os creáis a quien diga que es un encuentro definitivo. Es un pasito un poco más grande, pero estamos aún lejos de la meta. No hay que dar más énfasis ni desbordar a los futbolistas, sino saber jugar con la ansiedad justa», explicaba ayer en la previa. «Quedan 27 puntos por delante y si ganas al Pontevedra pero pierdes los tres partidos siguientes, no has hecho nada. Todos los equipos tenemos nueve compromisos por delante», justificaba.
Pero, tras el penúltimo entrenamiento de la semana, Pouso no escondía que la derrota en Asturias había hecho daño en la plantilla: «Siempre es duro perder, pero tras analizar las circunstancias, resulta más cruel». El entrenador incidía en que el choque ante el filial sportinguista se perdió «en un plis-plas» ante un rival «que no realizó más disparos a puerta». «Resulta difícil de explicar para los que estuvimos allí, así que creo que será imposible de entender para los que no lo vieron en directo», resumía.
Todavía sin poder encontrar un argumento sólido para comprender lo que sucedió, el preparador hizo hincapié en que el de Gijón había sido «el partido más tranquilo en la vida de Fermín [guardameta blanquirrojo]». «Pero, en ocasiones, sin hacer nada se gana y otras, con todo a favor se pierde, y eso es lo que hace a este juego tan bonito», decía.
De la ciudad asturiana, Pouso siempre recordará que «se volvió en un coche fúnebre» porque se repitió la misma situación que la Arandina, aunque las circunstancias fuesen diferentes. «Que te ocurra dos veces en un mes da que pensar porque, por ejemplo, el primer gol de la Arandina y el segundo del Sporting son iguales, con una jugada que hemos trabajado mil veces. Pero el futbolista también es humano y debemos saber reconocer que algo hemos hecho mal y corregirlo», continuaba. Esas dos derrotas han penalizado a los blanquirrojos con seis puntos, lo que se nota en la clasificación. «Últimamente hemos sido Reyes Magos en una categoría en la que nadie regala nada. Aquí no hay cojos ni malos rivales», resumía.
Preocupación por los puntos
Las dolorosas derrotas y la irregular racha del equipo en las últimas seis jornadas, durante las que sólo ha logrado sumar siete puntos, han provocado que el Racing de Santander haya arrebatado, por ahora, la segunda posición a los riojanos. «De verdad que no nos preocupa, sólo me interesan los puntos y sé que debemos superar los 65 puntos para llegar a los 'play off'», analizaba el entrenador, antes de explicar que ser segundo puede resultar muy ventajoso pero que «entre la tercera y la cuarta plaza no hay grandes diferencias».
Desde el pasado lunes, pensar en el Pontevedra ha sido la máxima, casi tanto como olvidar lo ocurrido en Gijón. Y, para lograrlo, Pouso prefiere no sacar el látigo: «No soy un entrenador de broncas, sólo cuando es necesario, y creo que no es el momento. Ningún jefe a base de maltratos saca más rendimiento de sus trabajadores, sino todo lo contrario». Así que el trabajo se ha centrado en «confianza y convencimiento. «Hay que superar las circunstancias», incidía.
Pese a todo, la realidad, tozuda, insiste en que la UD Logroñés está rindiendo menos ante equipos teóricamente inferiores, al menos en la clasificación. Para Pouso, el equipo «siempre trata de jugar igual, aunque las circunstancias son diferentes» y no encuentra «falta de motivación ni exceso de confianza». «¿Quiénes somos nosotros para confiarnos? ¿Con quién hemos empatado para considerarnos superiores a alguien? ¡Sólo faltaba! Algo haría yo mal si ocurriese eso», resumía. Para el vasco, también los mejores equipos del mundo, como el Real Madrid o el Barcelona, sufren ante rivales «hipermotivados» y «a los que la gente dice que hay que ganar con la gorra».
«Un rival solvente y serio»
Mañana llega a Las Gaunas un contendiente «muy solvente, serio y con mucha energía», en palabras de Pouso. «Se trata de un bloque consolidado y bien reforzado en el mercado invernal con Hugo y Antonio Bello, y un gran entrenador, Luisito», analizaba. Para Pouso, las individualidades no son demasiado importantes en el conjunto pontevedrés, sino que brilla «el bloque». «Es un equipo bastante unido, muy solidario, sólido en defensa y que imprime un ritmo alto a todas sus acciones», consideraba.
El triunfo volvería a levantar la ilusión de la afición y centraría de nuevo a los blanquirrojos en los puestos de 'play off', abriendo una apetecible brecha de nueve puntos respecto a la quinta plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.