Borrar
Andreu Subies, tercero por la izquierda. :: efe
Reformas con dinero de otro
INVESTIGACIÓN

Reformas con dinero de otro

La UCO explica lo que Subies, vicepresidente de la Federación Española y que ayer quedó en libertad, hacía con partidas que tenía origen en la Catalana

AGENCIAS

Viernes, 2 de noviembre 2018, 11:18

madrid. El juez Santiago Pedraz ha dejado en libertad sin medidas cautelares al vicepresidente económico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Andreu Subies Forcada, detenido el martes por inflar contratos de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) cuando era su presidente. Subies ha quedado en libertad junto al otro detenido ayer en la operación, el exdirectivo de FCF Josep Contreras Arjona.

La Fiscalía Anticorrupción pedía para ambos comparecencias periódicas ante el juzgado y la retirada del pasaporte, pero finalmente el juez ha optado por no imponerles ninguna medida, aunque siguen investigados por delito societario y administración desleal. Los dos fueron arrestados por orden de Pedraz en el marco del caso Soule, que llevó al arresto del expresidente de la Federación Española Ángel Villar.

Ayer también declararon otros tres imputados en esta ramificación catalana de la causa que fueron citados ayer por el juez Pedraz. Se trata de Albert Baza, ex secretario general de la federación catalana; José María Castillón, administrador general de la RFEF, y Miguel Pardo, gerente de la Mutualidad de Futbolistas de la Federación de Fútbol.

Según los informes de la UCO, Subies se habría dejado sobornar por Villar con cerca de 2,2 millones de euros que salieron de la federación y terminaron en sus bolsillos y los de su familia a través de trabajos ficticios. En el texto se desvelaban los supuestos sobrecostes en 2014 en las obras de reforma de la sede de la Federación Catalana en Barcelona. Parte de la remodelación había sido encargada por la federación de Subies por l518.702 euros a la empresa Tastavins, dirigida por José Contreras Arjona (el segundo de los detenidos el martes), amigo íntimo de Villar y exdirectivo de la Catalana. Sin embargo, la mercantil de Contreras, sin trabajadores ni aparente actividad, había subcontratado la reforma a otra empresa por algo menos de 240.000 euros. La UCO ha logrado determinar que la diferencia entre ambas cantidades acabó en los bolsillos de Subies. Ese dinero fue destinado a otras obras en un restaurante de la localidad tarraconense de Cambrils, administrado por la esposa de Subies, y en la reforma del domicilio familiar del expresidente de la Federación Catalana en esta misma población.

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, aseguró ayer que el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, «tendrá que actuar si puso la confianza en alguien que no la merecía», después de la detención de Andreu Subies y antes de su puesta en libertad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Reformas con dinero de otro