Cuando en el colegio llegaban las vacaciones de Navidad los profesores siempre ponían una serie de tareas a sus alumnos para que el regreso no se les hiciese demasiado duro. A la Sociedad Deportiva Logroñés le pasa algo parecido este año. El club ha ... de utilizar estos días de asueto (regresa a los entrenamientos el 27 de diciembre) para reponerse de un final de año que no ha dejado las mejores sensaciones, sobre todo en Las Gaunas, y regresar con energías renovadas a la competición el 4 de enero. Ese día, los riojanos visitarán a Osasuna B en un encuentro que, vista la clasificación, se ha convertido en importante para ambos equipos. No en vano, solo tres puntos les separan en la tabla clasificatoria. Estas son algunas de las tareas que la SD Logroñés tiene para estas vacaciones:
Publicidad
1
Las vacaciones vienen siempre bien para desconectar. Para dejar durante unos días a un lado las exigencias del trabajo o de los estudios y reponer energías para lo que venga después. A los futbolistas les pasa lo mismo y más cuando vienen de una derrota como la que sufrió el pasado fin de semana la Sociedad Deportiva Logroñés en Las Gaunas.
En sus comparecencias ante los medios de comunicación, Andrés García suele citar cierta sensación de bloqueo mental en sus jugadores. De hecho, el madrileño esperaba que un triunfo ante los catalanes sirviera para «desbloquear del todo» a su equipo, pero esa victoria no llegó y tras el enfrentamiento en Las Gaunas, el técnico se mostró preocupado por las sensaciones mostradas. «El equipo no ha transmitido absolutamente nada», se lamentó. Quizás unos días de descanso sirvan para que los jugadores carguen las pilas en el aspecto mental.
2
Además de para rehabilitar la mente, el descanso, como es lógico, es conveniente para la recuperación física. Les vendrá bien, sobre todo, a aquellos futbolistas de la Sociedad Deportiva Logroñés que acumulan más minutos en sus piernas en esta primera parte de la temporada: Iruarrizaga, Murua, Paredes, Gexan, Toni García, Escobar...
Publicidad
De igual manera, este periodo de asueto puede traer consigo el regreso de algunos de los futbolistas que se han perdido por lesión los últimos compromisos. Javi Castellano no estuvo ante el Nástic al arrastrar durante la semana previa «una sobrecarga y problemas en los isquios», según apuntó Andrés García. Es de esperar que el canario no tenga para mucho tiempo y es más incierto lo que ocurrirá con Dani Garrido. «Es baja de medio-larga duración, no sabemos cuándo va a estar», expuso el madrileño antes del duelo ante el Nástic. Preguntado por cuál es su dolencia, el entrenador explicó que se trata de un problema de menisco «que viene arrastrando desde hace un tiempo» y con el que se está siguiendo un tratamiento conservador. «La recuperación se está haciendo más larga de lo previsto y seguramente su regreso será después del parón», añadió.
3
El mercado de fichajes de invierno no se abre hasta el 2 de enero, pero los días previos resultarán cruciales para ver si se concretan tanto salidas como posibles fichajes. Ahora mismo, la SD Logroñés tiene 20 fichas ocupadas (Rubio ya no aparece en la lista de la Federación Riojana), de las cuales 16 son de jugadores sénior y otras cuatro de sub'23. De este modo, queda libre un hueco para un futbolista mayor de 23 años y dos para menores. En el caso de completar todas y de que, entre los fichajes llegue un tercer portero, se podría ampliar la plantilla hasta 24 futbolistas.
Publicidad
De cualquier modo, habrá que estar atentos a posibles marchas, bien de jugadores que han contado con escaso protagonismo hasta la fecha o bien de futbolistas que han llamado la atención por su rendimiento, como por ejemplo Jordi Escobar.
En cuanto a incorporaciones, Andrés García explicó el pasado domingo que el club está sondeando el mercado en busca de jugadores que puedan dar más profundidad al equipo, así como «desequilibrio por fuera».
Publicidad
4
Todos esos deberes navideños están enfocados hacia un único objetivo: que cuando el balón vuelva a rodar, los blanquirrojos sean capaces de mejorar sus resultados y así aumentar su ventaja sobre las posiciones de descenso, que ahora es solo de un punto.
El primer reto será el ya citado encuentro del 4 de enero ante Osasuna B y la primera vuelta se cerrará con el enfrentamiento ante la Ponferradina. Después ya arrancará la segunda mitad de la competición, en la que los riojanos tratarán de recuperar las sensaciones perdidas las últimas semanas en Las Gaunas. Los de García acumulan tres derrotas consecutivas en su feudo (frente a los filiales de la Real Sociedad y del Celta y contra el Nástic) y, como ya dijo su entrenador, necesitan volver a disfrutar de triunfos ante su público para asegurar la permanencia en la categoría. Esa es la petición principal a los Reyes Magos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.