Zourdine Thior (Senegal, 1997) apenas ha necesitado unos pocos partidos para que la grada coree su nombre y alabe su juego. El fútbol de un ... menudo jugador que se convierte en un quebradero de cabeza para su rival, sobre todo el de puesto. En Tarragona fue uno de los blanquirrojos más destacados, por no decir el que más. Su fútbol atrae: es intenso, insistente, generoso y solidario. Define a la UD Logroñés como un equipo valiente y utiliza un mismo calificativo, buen, para fortalecer tres palabras más: equipo, grupo y ambiente.
– ¿Esperaba un rendimiento como el que está ofreciendo?
– La verdad es que tal y como acabó la temporada pasada, estoy contento con el juego y el trabajo que estoy ofreciendo y, por supuesto, con ganas de seguir en esta dinámica.
– ¿Lo que se ve de usted sobre el campo refleja su juego?
– Mi juego es el que he mostrado en estas primeras semanas. Quiero ser un jugador determinante, que decida partidos y que ayude al Logroñés a ganarlos.
– En el encuentro contra la Cultural, la grada se quedó con su nombre y su juego; en Varea, ante Osasuna B, también. ¿Siente que se ha ganado ya al aficionado o es demasiado pronto para pensar algo así?
– Al final, el jugador busca conectar con la grada. Está bien eso de ganarse al público, pero hay que ganarse una plaza en el equipo y para ello hay que trabajar y hacer las cosas bien. Estoy contento con estas primeras semanas, pero sé que debo seguir trabajando.
«Mi juego es el que he mostrado estas semanas. Asistir, si puedo; y marcar, si puedo»
– Hace unos meses celebraba el ascenso con el Andorra. Tenía contrato pero no continuó. ¿Es una temporada para la reivindicación personal?
– No. He aprendido mucho de mis compañeros en mi etapa en el Andorra y espero seguir aprendiendo de los que tengo ahora aquí. No pienso en reivindicarme en este equipo, sino en jugar y en que estoy ante una gran oportunidad.
«Me sentí orgulloso del equipo sobre el campo. Fue valiente, creyó y no tiró la toalla»
– El domingo sumaron el primer punto de la Liga después de un partido que ofreció diferentes escenarios. ¿Qué análisis hace usted?
– Me sentí feliz y orgulloso sobre el césped con el juego que estábamos haciendo. El equipo está preparado para este tipo de encuentros fuera de casa, ante rivales potentes y con aficiones que empujan. De ese partido también me queda la tranquilidad de que fuimos un equipo valiente y no tuvimos miedo. En la primera mitad fuimos muy superiores. En la segunda, el Nástic saltó al césped más obligado. Es un buen equipo. Encajamos dos goles, pero no tiramos la toalla y nos mantuvimos firmes en la creencia de ir a por el partido. Estamos en el buen camino.
«Hay mucha calidad. Somos un buen equipo, tenemos un buen grupo y un buen ambiente»
– Ahora que habla de los dos goles, ambos son evitables, pero sobre todo los dos se producen tras sendas pausas. El primero, nada más reanudarse el partido; el segundo, a balón parado y tras la pausa de hidratación. ¿Todo se reduce a un problema de concentración o de desconexión?
– Es evidente que, por ejemplo, debemos estar más concentrados en las acciones a balón parado y que tenemos que regresar al juego con mayor atención después de un parón. Ahora bien, todos los equipos pasan por diferentes momentos y puestos a que nos ocurran estas cosas, mejor ahora, al principio de la temporada que no al final porque sabemos qué nos ha pasado y además tenemos tiempo para corregir.
– Marcó en Tarragona el 2-1, pero se anuló el gol. ¿Era fuera de juego?
– Después de verlo varias veces repetido, es fuera de juego. Es verdad que depende de cómo lo veas puedes pensar que no, pero es fuera de juego.
– Por sus características parece ser más un jugador de último pase que de gol, pero marcó en pretemporada y en la primera oportunidad en Liga, aunque no subiera al electrónico. ¿Asistente o finalizador?
– Siempre intento asistir a un compañero (en Tarragona a Vinicius, en el gol, y a Doncel y Markel en el segundo periodo), pero también me gusta marcar. Como he dicho antes, mi fútbol es el que se ve. Si puedo asistir, asistir; y si puedo marcar, marcar.
– ¿Qué sensación le deja esta primera jornada?
– Que todos los partidos serán difíciles. Si no estás al cien por cien es muy difícil ganar. No me ha sorprendido nada en concreto, porque ya sabíamos que la temporada será complicada.
– Escuchar a los aficionados desvela que hay ganas de ir a Las Gaunas el sábado. ¿Qué supone para ustedes ese partido después de haber convertido la incertidumbre en alabanza?
– Todo el equipo cree que está ante una gran temporada. Hay mucha calidad, pero no solo sobre el césped, sino también en aquellos que no jugaron. Lo importante es que todos estemos preparados para jugar. Estamos contentos con el trabajo y con la idea que propone el míster. Queremos el balón, pero necesitamos algo de tiempo porque es una plantilla nueva. Somos un buen equipo, y tenemos un buen grupo y un buen ambiente.
u
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.