Imagen de un entrenamiento de la Sociedad Deportiva Logroñés en Pradoviejo. Miguel Herreros
Fútbol | Primera Federación

Una semana para corregir errores en la SD Logroñés

Tras la holgada derrota en Irún, los blanquirrojos afrontan ahora dos amistosos en tierras riojanas con los que tratarán de redimirse

Iñaki García

Logroño

Martes, 1 de agosto 2023, 08:38

Un 4-0 en contra no resulta la mejor manera de comenzar una pretemporada. Es cierto que estos partidos han de servir como banco de pruebas para las citas que realmente son importantes, pero también lo es que pueden servir de ejemplo de lo que ... un equipo puede encontrarse a lo largo de la campaña.

Publicidad

La Sociedad Deportiva Logroñés no ha empezado bien su periplo estival, pero esa holgada derrota en Irún puede ser utilizada de resorte para corregir errores y empezar a mejorar. Esa es la idea que rondará por la cabeza de Jordi Fabregat y sus pupilos y la que intentarán plasmar durante esta semana en la que los blanquirrojos afrontarán dos amistosos, ambos en tierras riojanas. Este miércoles se verán las caras con el filial del Alavés en Santo Domingo de la Calzada y el sábado se enfrentarán al Mirandés en Cenicero.

Entre los deberes de los logroñeses se encuentra convertir un grupo de jugadores en una plantilla. «He visto a un Real Unión mucho más conjuntado que nosotros», reconocía Fabregat al finalizar el enfrentamiento en el Stadium Gal. Aglutinar las individualidades en torno a un concepto de juego común y generar automatismos que pueden ser aplicados durante la temporada son retos indispensables para cualquier equipo. Mas todavía, como sucede con la SD Logroñés este año, cuando prácticamente todos los jugadores son nuevos y también el cuerpo técnico es diferente al del último curso.

Los de Fabregat se medirán este miércoles al Alavés B en El Rollo y el sábado se citarán con el Mirandés en Cenicero

Todos se tienen que conocer. El entrenador a los futbolistas y los futbolistas al entrenador. El flujo de conocimientos y de ideas ha de ser bidireccional en los entrenamientos, pero es en los partidos donde se puede comprobar si lo trabajado está dando sus frutos. En este sentido, y tal y como se pudo ver en algunos momentos del partido de Irún, la Sociedad apunta a ser un equipo que quiere el balón, pero todavía le falta mejorar en muchos aspectos que hagan que esa posesión se traduzca en goles a favor y, de igual manera, en pocos tantos encajados.

Publicidad

Para conseguir llegar a esas dos metas hace falta, por un lado, que ese juego con balón resulte profundo, vertical. De poco vale tener el esférico en posiciones poco peligrosas si la retaguardia rival no sufre. Ahí los blanquirrojos tienen margen de mejora, al igual que en el terreno defensivo. Los errores no forzados en posiciones peligrosas se convierten, en muchas ocasiones, en goles en contra. La SDL lo comprobó en tierras vascas y huir de esos fallos aparece como una mejora obligatoria para los próximos compromisos y, sobre todo, para el comienzo de la temporada.

Del sábado a este miércoles solo transcurrirán cinco días. Poco tiempo para trabajar todos esos aspectos, pero sí para hacer hincapié en ellos y que no aparezcan, sin ir más lejos, el miércoles ante un rival de Segunda Federación, pero que la pasada temporada compitió por ascender a Primera RFEF. El del sábado, mientras, es otro enfrentamiento de nivel, puesto que enfrente estará todo un Mirandés de Segunda División, acostumbrado a rendir a un nivel muy alto en la categoría de plata del fútbol nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad