Jordi Escobar celebra un gol, el último que anotó ante el Tarazona. F. D.
Fútbol | Primera Federación

La SD Logroñés sangra en ambas áreas

El equipo blanquirrojo es el tercer conjunto de su grupo que más goles encaja (26 en 18 encuentros) y uno de los menos anotadores (17)

Martín Schmitt

Logroño

Miércoles, 10 de enero 2024, 08:37

La Sociedad Deportiva Logroñés de Aitor Larrazabal tiene mucho trabajo por delante para salir de las posiciones incómodas en las que está instalado el equipo blanquirrojo. Pero la derrota del jueves pasado en tierras navarras ante el Osasuna Promesas le da la pauta al entrenador ... vizcaíno para saber dónde meter el bisturí. Y es que el 3-0 sufrido por el cuadro riojano no hace otra cosa que evidenciar las carencias en ambas áreas.

Publicidad

Los números no mienten. El conjunto blanquirrojo ha encajado en esta primera vuelta, a falta del encuentro del domingo ante la Ponferradina, 26 goles en los 18 encuentros disputados. Los ahora dirigidos por Aitor Larrazabal solo son superados por el Real Unión –que marcha en la undécima plaza– y que ha encajado 28 tantos, y el Sabadell, penúltimo en la clasificación y al que le han metido 32 goles.

La falta de contundencia, en muchas situaciones, o incluso las distracciones hacen que la SD Logroñés tenga tan pobre bagaje defensivo. Un claro ejemplo de estas situaciones se vio en los goles encajados en Tajonar la semana pasada. En el primer tanto pamplonés, Jaime Navarro le pierde la marca a Ander Yoldi en una falta y el jugador de Osasuna remata solo. En el segundo gol, ya en los minutos finales, Trespalacios no despejó con rigor y otra vez Yoldi aprovechó para anotar. Una falta de contundencia que también quedó expuesta en el último tanto del equipo rojillo, el de Azkune.

Son probablemente detalles que debe pulir la zaga blanquirroja, porque en las once derrotas de la SD Logroñés ninguna, salvo la del Arenteiro en la segunda jornada, y la del 4 de enero, sufrió una goleada. En ambos encuentros cayó por 3-0.

Publicidad

El otro apartado que debe preocupar a Larrazabal es el ofensivo: les cuesta marcar a los hombres blanquirrojos, que solo han anotado 17 tantos en lo que va de liga. Y nunca más de dos goles por encuentro salvo el 3-0 que le endosó al Sestao, rival directo en la lucha por la salvación, en la tercera fecha, cuando el entrenador era todavía Jordi Fabregat.

Un problema, el de la falta de gol, que se agudiza especialmente en las derrotas. En los once encuentros en los que la SDL ha caído solo ha anotado cuatro tantos.

Jordi Escobar es el máximo anotador del conjunto riojano este curso. Autor de cinco dianas en los 18 encuentros disputados, el catalán aventaja en tres tantos a sus compañeros Toni García y al lesionado de larga duración Rubio. El resto de goles blanquirrojos esta temporada está bastante repartido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad