-U170225604847hC-U170996018694UzG-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
David Fernández (Madrid, 6/4/1985) se suma a la disciplina de la UD Logroñés para convertirse en el décimo séptimo nombre de la nómina de jugadores mayores de 23 años, es decir, el que la cierra, y en el vigésimo primer futbolista de una plantilla que se puede dar por cerrada, prácticamente, aunque aún podría apuntalarse en alguna demarcación determinada.
David Fernández es un veterano con mayúsculas. Debutó en Segunda B, categoría equivalente a la actual Primera RFEF, en la campaña 2005/06 como jugador del Atlético de Madrid B. Desde aquel ejercicio, en el que sumó treinta y tres partidos, su presencia sobre el césped ha sido una constante. Ahora bien, habrá que esperar a ver en qué condiciones físicas llega a las instalaciones del Mundial'82 y cuánto tiempo necesita para ponerse al nivel que muestran sus compañeros tras cinco semanas de trabajo en colectivo.
Los números del madrileño llaman la atención. La UD Logroñés se hace con un jugador que promedia 38 partidos en las últimas siete campañas, todas ellas en Segunda (299 encuentros) a la que regresó con la camiseta del Oviedo y a la que dio continuidad con cinco temporadas, las últimas, con el Alcorcón. Allí coincidió, por ejemplo, con Mere Hermoso. No obstante su bautismo en la categoría de plata llegó de la mano del Guadalajara, entidad con la que también ascendió. Ha vivido tres cambios de categoría, dos alcanzando Segunda y un tercero, despidiéndose de ella.
Semanas atrás, Dupi, director deportivo de la UD Logroñés, advertía de que Albert Aguilá contaría con una plantilla corta, de veinte jugadores, pensando en el protagonismo que podía tener el filial y, también, en las limitaciones de la economía blanquirroja. De momento, la cifra se supera en una unidad, pero el objetivo marcado se ha cumplido.
Así, Aguilá dispone de una plantilla completa a once días del primer partido de Liga, algo difícil de creer en junio, con el terremoto que se vivió en el club con salidas, vacíos, regresos y llegadas. Una plantilla, a tenor del dibujo, compensada. Diecisiete futbolistas sénior y cuatro menos de 23 años. Pero sobre todo, dos jugadores por puesto, prácticamente lo que permitirá al técnico catalán rotar, si lo estima oportuno, y mantener la tensión de un once abierto.
Serantes, Pradas y Crettaz completan la portería tras la llegada, el lunes, del portero Sub'23 argentino. Era un rumor insistente desde la contratación de Dupi, que lo había tenido en el Badajoz, y finalmente se ha convertido en realidad.
La línea defensiva, la más poblada al inicio de la campaña es, quizá a la que le falta un pasajero en este momento. Cuenta con tres laterales puros, caso de Campins, por la derecha, e Iñaki y Kortazar, por la izquierda, y cuatro centrales: Lecea, Titi, Arregi y David Fernández. El primero, que regresa a su tierra, puede jugar también de lateral derecho y de hecho se ha movido en esa parcela en los diferentes amistosos jugados. Esa polivalencia quizá diga a Aguilá que no necesita más hombres de retaguardia.
En la medular, al talante más conservador de Markel Lozano, Sierra y Parejo se suma la creatividad de Boniquet, jugador también experimentado. Pichín, Doncel y Zourdine se reparten las dos bandas, terreno que también puede visitar Juan Carlos Menudo si el guion lo exige. Incluso Clau Mendes, jugador cedido por Las Palmas, que se puede añadir a otra dupla, la de Vinícius y Schutte. Así, Aguilá cuenta con dos jugadores, casi, por puesto para disponer de equilibrio, entre otras virtudes.
Sobrio en su discurso, David Fernández sale de casa, de Madrid, para deshacer las maletas en Logroño. Asegura que a sus 37 años no le faltan ni «ganas ni ilusión» para enrolarse en un «proyecto muy bonito» del que todo lo que le han dicho es «bueno».
Fernández, en declaraciones a la UD Logroñés, asegura que entre sus muchos objetivos se incluyen los de «hacerlo bien» y «ayudar al equipo a crecer. «Es un club que aspira a esta en la zona alta de la tabla, por lo que también es un reto para mí», señala.
Con palabras, el central hace gala de ser un defensa con «salida de balón, buen posicionamiento y juego aéreo», facetas futbolísticas que ha perfeccionado «con el paso de los años». Años y una nueva experiencia que afronta con «motivación». «La motivación es saber que vas a un club en el que se hacen las cosas bien, con un proyecto asentado, con medios,... y en una ciudad futbolera. Todo suma y te ilusiona para seguir compitiendo», desmenuza.
David Fernández, que ya ha jugado en Las Gaunas con el Alcorcón, recuerda que para que un equipo logre sus objetivos debe ofrecer «fortaleza defensiva», labor en la que trabajará en busca de un buen año para el que pide el apoyo incondicional de la grada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.