Javier Bragado
Martes, 9 de junio 2015, 03:14
Natalia Pablos (Madrid, 15-10-1985) abandonó la selección española durante un tiempo para acabar la carrera de Magisterio porque quería garantizarse un futuro después del fútbol. La apuesta salió bien, porque actualmente golea en la delantera del Arsenal y este martes debutará contra Costa ... Rica en un Mundial (22.00 h. Teledeporte).
Publicidad
Ha jugado en el Rayo y el Arsenal y ahora está en un Mundial, ¿Qué le hace más ilusión?
Me siento una afortunada de poder jugar el Mundial.
¿Por qué?
Es el torneo que cualquier jugadora de fútbol quiere jugar. Vamos a demostrar que estamos entre las mejores del mundo, que estamos aquí por méritos propios y que vamos a hacerlo lo mejor posible y que no tenemos techo.
¿Por qué es tan importante para el fútbol femenino en España?
Llevábamos luchando mucho tiempo. Todas la categorías están haciendo cosas importantes y la selección absoluta está por fin en un Mundial. Ya nos los merecíamos. Si no era ahora el boom no era nunca.
¿Va España con retraso?
Sí. En España hay buen nivel de chicas jugando al fútbol, pero cada año hay un equipo que se deshace porque no tiene dinero. En Inglaterra nunca hay una alarma de ese tipo.
¿Hay mucha diferencia con los métodos?
Lo primero sería respetar el fútbol femenino en general. No se le da importancia. No se ha mejorado mucho. Hay gente cualificada, con equipo de chicas como si fuera de chicos. Pero todavía hay mucho camino por recorrer, sobre todo en categorías inferiores. Hasta ahora casi nadie estaba cualificada. De hecho, antes era algún padre el que se encargaba de entrenar.
Publicidad
¿Qué aportará a la selección española?
Mi rol es ser la referencia en ataque. Ellas me conocen, mi virtud es marcar goles, aunque con la cabeza no es lo mío. No suelo bajar mucho con el sistema de España porque hay muchas en el medio y muy buenas.
¿Cómo valora que Vero Boquete haya dejado de ser delantera en España para jugar por detrás de usted?
Vero en esa posición hace mucho daño porque tiene libertad para bajar el balón y para combinar. No es delantera, ayuda más al equipo teniendo el balón que estando arriba. A mí me ayuda más ahí y es más fácil. Eso se adapta mejor.
Publicidad
En su caso particular, ¿sus condiciones se adaptan mejor a su club o a la selección?
En el Arsenal tenemos a Pedro Martínez y se asemeja más al estilo español, pero cuesta. Tenemos muchas nuevas en el equipo, yo incluida, pero me siento más cómoda en la selección.
¿Qué parte de su experiencia británica puede trasladar a la selección española?
Sobre todo la competitividad. Esa competitividad que te exigen todos los partidos en Inglaterra me ha hecho madurar como futbolista y creo que es lo que puedo aportar a la selección.
Publicidad
¿Cómo fichó por un equipo inglés?
Fue de una manera casual. No conocía mucho de la liga inglesa, le pregunté a Laura del Río cómo iba la liga, las fechas, etc. Justo daba la casualidad de que en su equipo (Bristol) buscaban una delantera y terminé fichando. Me he enfrentado dos veces al Arsenal en la Champions contra ellas y jamás pensé que fuera a vestir esa camiseta.
¿Qué balance hace?
Me ha ido bastante bien. Tuvimos una buena temporada con Mark Sampson, que ahora es el seleccionador de Inglaterra. No podía pedir más. El segundo año Mark se marchó y la temporada pasó por mantener la segunda posición. Es complicado porque no teníamos tan buenas jugadoras y era un año de transición. La guinda fue la eliminación con el Barcelona.
Publicidad
¿Qué le gustaría importar?
Ayudas de la federación, repercusión y respeto, que es lo que falta en España. Allí es una liga semiprofesional y aquí es amateur.
En España se resisten a profesionalizar el fútbol femenino. ¿Qué supondría el cambio?
Sería bueno sobre todo a nivel de selecciones y una liga más competitiva.
¿Son métodos muy diferentes?
Depende de cada entrenador pero en las instalaciones en el Arsenal tenemos unas que exceptuando el Barcelona y algún club ninguno dispone. Ayuda porque no sólo es entrenamiento de campo, sino que necesitas gimnasio, fisioterapeuta...
Noticia Patrocinada
Un gol en el Mundial sería la guinda
Espero hacer más de uno (sonríe) y sobre todo ayudar al equipo a llegar lo más lejos posible.
¿Lo dedicará?
Mucha gente me ha pedido que haga alguna señal si marco, pero todavía no lo ha pensado.
¿Sueña con algún gol especial?
Me da igual. Algún balón perdido en el área...
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.