César García Granero
Lunes, 9 de junio 2014, 12:06
Una carrera de cuatro años. Eso es lo que ha vivido Fernando Santos al frente de Grecia, a la que llegó tras el Mundial de Sudáfrica y de la que se irá tras acabar el de Brasil. Así lo anunció hace unos meses la Federación ... griega de fútbol. El lisboeta fue designado para hacer reverdecer a una selección que nunca ha podido recuperar la luz y el brillo de la Eurocopa jugada precisamente en su país. Aunque no ha podido acercarla a ningún título, ha mejorado las prestaciones de un equipo que quedó asfixiado por el éxito tras aquella Eurocopa ganada. En este sentido, no se equivocó la Federación griega cuando dio las riendas de la selección a un portugués con una amplia experiencia en el país heleno.
Publicidad
Santos desarrolló casi toda su carrera como jugador en Portugal, donde estuvo en el Sporting y el Benfica, entre otros. En 1987 arrancó su etapa como entrenador, que ha desarrollado a caballo entre el país luso y Grecia, donde preparó al AEK_Atenas, al Panathinaikos y al PAOK. Fue su conocimiento del fútbol griego lo que le dio el salto a la selección, que llevó a la Eurocopa de 2012, la de Ucrania y Polonia, aquella ganada por España, y en la que Grecia llegó a octavos, donde fue tumbada por Alemania.
Santos llega a Brasil con un balance de 24 victorias y solo 4 derrotas en sus cuatro años, y un objetivo entre ceja y ceja:_conseguir al fin romper la barrera de la primera fase, frontera histórica de los helenos en un Mundial.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.