-kxyH-U901230011503gSC-1248x770@La%20Rioja.jpg)
-kxyH-U901230011503gSC-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Verano de 1996. El Club Deportivo Logroñés está preparando una nueva temporada. Unos meses atrás los blanquirrojos habían conseguido volver a Primera División gracias a aquel recordado gol de Simeón en Toledo y la entidad estaba configurando una nueva plantilla. Rumores había muchos por aquel entonces. Algunos no llegaron a buen puerto, como la vuelta de Lopetegui, y otros sí como la incorporación de Rubén Sosa. Y entre tantos dimes y diretes, un nombre sorprendía a todos, el de un japonés, Kazu Miura, cuyo fichaje por los riojanos se daba por hecho.
Ahora estamos acostumbrados a que jugadores asiáticos como Kubo, Wu Lei o Inui lleguen al fútbol español e incluso algunos triunfen, pero por aquel entonces no era habitual. De hecho, el primer japonés en desembarcar en la Liga fue Nobuyuki Zaizen, también en el Logroñés esa misma temporada, aunque no llegó a disputar ningún partido liguero con los blanquirrojos.
Zaizen llegó a Logroño, pero no era el objetivo prioritario de los por entonces dirigentes del club riojano. Fue Fernando Alonso quien se desplazó a Japón para cerrar las negociaciones por Miura, que por aquel entonces ya era todo un ídolo y un referente en su país. De hecho, su fichaje por el Logroñés se dio por hecho un 16 de julio. Tres días después, Diario LA RIOJA informaba que el Verdi Kawasaky no quería darle la baja, pero que él estaba dispuesto a comprar su carta de libertad.
Así, fueron pasando los días. Ese 19 de julio, el Logroñés se presentaba en Las Gaunas con Cañita Brava, bailarinas brasileñas, las Rioja Girls, los fichajes (entre otros) de Rubén Sosa, Canals, Morales o Kientz... pero sin Miura.
La pretemporada comenzó y el primer día de entrenamientos Miguel Ángel Lotina, entrenador de aquel Logroñés, decía: «Todos saben que estamos esperando a Miura y a un portero, que ya está fichado«. Sin embargo, el verano fue avanzando y su llegada, que se daba por segura, dejó de serlo y finalmente el japonés no llegó a Logroño.
Nunca se sabe qué hubiera pasado si Miura se habría incorporado a aquel Logroñés. Ni qué hubiese aportado al equipo ni si esa aportación hubiera sido suficiente para que no descendiera de una Primera División a la que ya nunca volvería.
Por aquel entonces, Miura ya era una auténtica estrella en su país. Había sido elegido mejor futbolista asiático en 1993 y ya había firmado una amplia trayectoria deportiva. Tenía 29 años y había pasado por varios equipos brasileños (debutó con el Santos en 1986) antes de regresar a su país para incorporarse al Verdy Kawasaki. También había jugado en el Génova italiano y tras su frustrado pase al Logroñés, probó suerte en Croacia, Australia y en varios clubes japoneses hasta recalar en el 2006 en el Yokohama FC, su actual equipo.
En ese recorrido ha acumulado diversos hitos como el de ser el futbolista profesional que ha marcado un gol con más edad. También Miura es conocido por haber sido la inspiración del creador de la serie Campeones a la hora de definir el personaje de Oliver Atom.
En Japón le veneran. Es un ídolo. Y parece que aún podrán verle sobre los terrenos de juego. Además, su equipo, el Yokohama FC, ha logrado el ascenso a la máxima categoría del balompié nipón, por lo que Miura regresará a la élite. La pasada campaña, su participación fue casi testimonial, pero a sus 52 años Miura seguirá disfrutando del fútbol al menos hasta diciembre. Y quién sabe si más tiempo. Una pena no haberlo visto sobre el césped del viejo Las Gaunas.
Miguel Ángel Lotina, entrenador del Cerezo Osaka, ha sido elegido por un periódico japonés como el entrenador que más ha impresionado en la última campaña de la J1, la máxima categoría del fútbol nipón.
No en vano, el técnico, que ha renovado su contrato con su actual club, firmó un meritorio quinto puesto. Una gran actuación que ha permitido a Lotina destacar en el fútbol del país asiático.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.