Borrar
Llorente sí podría haber ido a Oyón

Llorente sí podría haber ido a Oyón

Jugadores como José Mari, Aranzubía o David López no hubieran sido admitidos en el Centro; el rinconero, sí, pues nació en Pamplona

M.G.

LOGROÑO.

Viernes, 20 de octubre 2017

Luis de la Fuente (Haro, 1961) llegó al Athletic en la década de los setenta y disputó más de 150 partidos con su primer equipos, con el que ganó dos ligas, una Copa del Rey y una Supercopa.

El lateral jarrero es uno de los jugadores, varios, que han militado en el club de Ibaigane. Entonces no había centros de tecnificación. De la Fuente no nació en el País Vasco, ni en Navarra, ni en el sur de Francia. Riojano. Pasó por las categorías inferiores del Athletic.

¿Hubiera llegado ahora De la Fuente al primer equipo del Athletic? Difícil saberlo, aunque 'el lastre' de su lugar de nacimiento queda anulado su 'formación' en el fútbol vasco.

Fernando Llorente (Pamplona, 1985) es el último gran exponente. Creció en Rincón de Soto, jugó en el River Ebro y se marchó al Athletic en edad alevín. No sólo puede jugar en San Mamés por nacimiento, sino también porque se formó en Lezama.

Entre ambos, otros riojanos han vestido los colores rojiblancos. Santi Ezquerro (Calahorra, 1976) llegó al Athletic de Bilbao con 22 años. Había pasado por Osasuna, Atlético y Mallorca. Dos temporadas en Tajonar le convirtieron en apto para jugar como local en San Mamés durante siete ejercicios.

David López (Logroño, 1982) emigró a Pamplona cuando el Logroñés perdió todas sus categorías inferiores en el año 2000. Siete años en Osasuna concluyeron con un traspasó por 6 millones de euros, aproximadamente, el Athletic, donde estuvo desde el año 2007 hasta el 2012.

José María García, José Mari, (Logroño, 1971) cambió el Loyola por Osasuna. Allí estuvo desde 1990 hasta 1996, cuando firmó por el Athletic, club en el que jugó hasta el año 2000.

Dani Aranzubía (Logroño, 1979) se crió en Fuenmayor y Logroño hasta que en 1994 le fichó el Athletic para incorporarle a sus categorías inferiores. Allí estuvo hasta el año 2008. Jugó casi 200 partidos antes de emprender nuevas aventuras en el Deportivo de la Coruña, primero, y en el Atlético de Madrid, con el que jugó la final de la Liga de Campeones de Lisboa.

Borja Viguera (Logroño, 1987) se formó en el Berceo. La Real Sociedad le fichó siendo un adolescente. Después de jugar en Nástic y Albacete, firmó un gran fútbol y goles en el Alavés. El Athletic le fichó en el verano del 2014.

Son algunos ejemplos. De todos ellos, y con el pensamiento actual de Ibaigane, sólo Fernando Llorente hubiera tenido la oportunidad de ir a un centro de tecnificación rojiblanco, ya que nació en Navarra, aunque vivió en La Rioja hasta viajar a Bilbao. Ahora bien, el fútbol no se acaba en el Athletic y en su proteccionista política que segrega por lugar de nacimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Llorente sí podría haber ido a Oyón