En solo una semana, Zinedine Zidane ha pasado de estar al borde del precipicio a salir reforzado y, con el Real Madrid reenganchado a la Liga y con el camino en la Champions despejado por su condición de líder, afronta el reto de dosificar a ... los titulares y recuperar para la causa a jugadores en los que no confía, caso de Isco y Marcelo, además de a los lesionados Hazard y Odegaard. Frente al Sevilla, el Borussia Mönchengladbach y el Atlético, con un once muy definido, el técnico francés ha recurrido a solo 16 futbolistas, con un único cambio en el Sánchez-Pizjuán, dos frente al equipo alemán y tres durante el derbi, pero asegura que ha sido «un momento puntual» en el que ha renunciado a las rotaciones y a partir de ahora promete «contar con todos, porque es la única manera de ganar títulos».
Publicidad
Aunque la Champions, cuyo sorteo de octavos de final se celebra este lunes, no regresará hasta mediados de febrero, y el Real Madrid no se estrenará en la Copa del Rey hasta mediados de enero (en dieciseisavos), el equipo blanco deberá disputar la Supercopa entre el 13 y el 17 del próximo mes. Hasta que se presente en Sevilla junto al Barça, el Athletic y la Real, le esperan otros seis partidos de Liga, en los que Zidane debería repartir minutos y dar oportunidad a una segunda unidad que va recuperando efectivos, alguno de los cuales se ha ganado incluso un sitio en el equipo titular, caso de Lucas Vázquez, como lateral derecho o como extremo.
«Han sido tres partidos con pocos cambios y casi los mismos (Marco Asensio ha salido desde el banquillo en todos ellos, en los dos primeros por Rodrygo y en el derbi por Vinicius), pero los jugadores saben que cuento con todo el grupo. Lo bueno es que estamos recuperando a todos», se congratula el entrenador del campeón de Liga, que una vez que se ha ido vaciando la enfermería puede evitar exprimir a futbolistas que son imprescindibles, como son los que forman una columna vertebral en el centro del campo (Modric-Casemiro-Kroos) liderada por el veterano jugador croata que, con 35 años, recuerda al que ganó el Balón de Oro en 2018. En su semana fantástica, en la que el Real Madrid ha firmado pleno de victorias y un 5-0 de marcador global y ha jugado el mejor partido de la temporada (contra el Mönchengladbach), el trío de la medular se ha erigido en pieza angular de la resurreción blanca, ratificada en ataque por el talento y la contundencia de Benzema, autor de un doblete frente a los alemanes y espectacular con balón y sin él en el derbi del Alfredo Di Stéfano.
Se le sigue reclamando al Real Madrid un '9', pero Benzema está en estado de gracia y, aunque no tiene un relevo de garantías (Zidane no cree en Mariano pese a la entrega del hispano-dominicano y Jovic ha resultado un fiasco), mientras continúe a este nivel, el conjunto blanco parece estar tranquilo en la faceta goleadora. Sin embargo, la Real, el Atlético y el Barça han marcado más tantos que los blancos en lo que se lleva de Liga y el Valencia suma los mismos. Es en defensa, sobre todo, donde los blancos han dado un paso adelante, relanzados además con el regreso de Sergio Ramos, aunque frente al Sevilla fue Nacho quien ocupó su puesto en el centro de la defensa y el Madrid también dejó su portería a cero, una de las claves de la progresión.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.