Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Henrique Casemiro salió victorioso en su primer clásico, aunque la participación del brasileño fue anecdótica. Saltó al césped cuando restaba un minuto para que se cumpliera el tiempo reglamentario en la final de la Copa del Rey que acogió Mestalla el 16 de abril ... de 2014. Poco antes de que Carlo Ancelotti diese paso al de Sao José dos Campos, Bale había diseñado su primer póster para la historia del Real Madrid desbordando al sprint a Bartra y batiendo a continuación a Pinto.
El mediocentro paulista disputó otros 18 duelos de máxima exigencia frente al Barça con suerte dispar. Nueve triunfos, cuatro empates y seis derrotas contra el cuadro azulgrana conformaron su magisterio en este tipo de citas en las que la experiencia es algo más que un grado. Que los blancos no echen de menos el oficio del ahora 'stopper' del Manchester United es la delicada misión que aborda Aurélien Tchouaméni en la que será puesta de largo del normando ante el rival más enconado del equipo que reventó el mercado para sumarle este verano a sus filas.
El futbolista de ascendencia camerunesa, pero nacido en Ruan, se ha convertido en una de las notas destacadas en el sobresaliente inicio de campaña del vigente campeón de Liga y de Europa, que ha encontrado un sustituto de garantías para quien fuera elemento troncal en las cinco últimas Champions que ha levantado el conjunto de Chamartín.
La batalla del mediocentro
Datos de la Liga 2022-2023
Aurélien TCHOUAMÉNI
27-01-2000
Partidos jugados
7
Titular
7
Sustituciones
2
Minutos
561
Goles
0
Asistencias
2
Disparos
5
Faltas
11
Tarjetas rojas
0
Tarjetas amarillas
0
Sergio BUSQUETS
16-07-1988
Partidos jugados
6
Titular
6
Sustituciones
1
Minutos
525
Goles
0
Asistencias
0
Disparos
2
Faltas
10
Tarjetas rojas
1
Tarjetas amarillas
3
Á.sánchez
Fuente: LaLiga
La batalla del mediocentro
Datos de la Liga 2022-2023
Aurélien TCHOUAMÉNI
27-01-2000
Partidos jugados
7
Titular
7
Sustituciones
2
Minutos
561
Goles
0
Asistencias
2
Disparos
5
Faltas
11
Tarjetas rojas
0
Tarjetas amarillas
0
Sergio BUSQUETS
16-07-1988
Partidos jugados
6
Titular
6
Sustituciones
1
Minutos
525
Goles
0
Asistencias
0
Disparos
2
Faltas
10
Tarjetas rojas
1
Tarjetas amarillas
3
Á.sánchez
Fuente: LaLiga
La batalla del mediocentro
Datos de la Liga 2022-2023
Sergio BUSQUETS
16-07-1988
Aurélien TCHOUAMÉNI
27-01-2000
Partidos jugados
Partidos jugados
7
6
Titular
Titular
7
6
Sustituciones
Sustituciones
2
1
Minutos
Minutos
561
525
Goles
Goles
0
0
Asistencias
Asistencias
2
0
Disparos
Disparos
5
2
Faltas
Faltas
11
10
Tarjetas rojas
Tarjetas rojas
0
1
Tarjetas amarillas
Tarjetas amarillas
0
3
Á.sánchez
Fuente: LaLiga
La pérdida de uno de los vértices de ese legendario centro del campo que Ancelotti bautizó como el Triángulo de las Bermudas no ha reducido ni un ápice el potencial de una escuadra a la que no le quedó más remedio que precipitar la transición en su sala de máquinas. Porque Tchouaméni se ha amoldado como un guante a las necesidades de Modric y Kroos, las dos estrellas casi incombustibles sobre las que sigue orbitando el juego del Real Madrid, al tiempo que emite señales ilusionantes de la constelación emergente que tomará el testigo cuando se extingan los últimos destellos del croata y el alemán.
Su encaje no ha sorprendido a quienes le seguían la pista desde hace meses. Su notable desempeño un año atrás en la Final Four de la Liga de Naciones, donde fue pieza clave en el título que consiguió la selección francesa doblegando a España en San Siro, le sirvió como carta de presentación para el gran público, pero los departamentos de 'scouting' de los grandes clubes europeos tenían monitorizado desde mucho antes a este diamante que creció en la cantera del Girondins de Burdeos -donde coincidió y tejió una gran amistad con el ahora azulgrana Jules Koundé-, se desvivía por el sirope, restaba horas de sueño para ver la NBA y había practicado el judo, un arte marcial en el que fue cinturón amarillo, antes de consagrar sus esfuerzos al fútbol, primero como delantero y luego como mediocentro.
El propio Tchouaméni ha reconocido que las enseñanzas recibidas en la disciplina que fundara el japonés Jigoro Kano a finales del siglo XIX pueden tener algo que ver con su capacidad para robar balones, una de las facetas en la que más destaca el nuevo pivote de referencia del Real Madrid. Once partidos le han bastado para demostrar que el tatami no se le viene grande vistiendo la casaca blanca, pero el clásico son palabras mayores. Marcar diferencias ahí puede catapultarle a la condición de sensei –así se denomina a los maestros de judo- futbolístico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.