Brahim, antes de saltar al campo para el partido ante el Alavés. JuanJo Martín (Efe)
Real Madrid

La indefinición de Brahim

El malagueño, pieza residual para Zidane, cumple 21 años con su futuro en el aire la misma semana en la que los blancos se juegan su continuidad en Europa ante su exequipo, el Manchester City

Óscar Bellot

Madrid

Lunes, 3 de agosto 2020, 13:59

Brahim Díaz cumple este lunes 21 años con su futuro por definir. El malagueño festejó su aniversario volviendo al trabajo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas para afrontar la recta final de la preparación del duelo ante el Manchester City, del que depende ... la continuidad del Real Madrid en la Liga de Campeones. El exequipo del prometedor futbolista ambidiestro determinará si la campaña del conjunto de Chamartín, jalonada por la conquista de la trigésimo cuarta Liga de su historia y la Supercopa de España de novedoso formato disputada en Arabia Saudí, culmina con amargor en el Etihad Stadium o tiene su epílogo en la Final a 8 de Lisboa. Pero, de una u otra forma, todo apunta a que ya se ha cerrado para el dorsal '21'.

Publicidad

En su primera temporada completa como madridista, Brahim ha sido una pieza residual para Zinedine Zidane. De los elogios que le regaló el marsellés en sus primeros meses en la capital de España tras fichar en enero de 2019 a cambio de 17 millones de euros para el Manchester City, el andaluz ha pasado al ostracismo, pese a los gestos de cariño del técnico durante la celebración del título de Liga. Ha disputado 207 minutos, lo que le convierte en el vigésimo quinto jugador del plantel del Real Madrid en carga de trabajo, apenas por delante de Mariano Díaz. Un total de diez partidos, sólo uno de ellos como titular, para un futbolista condenado a jugar los minutos de la basura tras rechazar la salida como cedido que el club y el preparador le recomendaron el pasado verano.

Zidane quería que Brahim se foguease en Primera. Al francés le gustó el desparpajo con que se condujo el ex del City en aquellos once partidos del insulso tramo final de la pasada campaña para los blancos. «Le gusta jugar y me gustan los jugadores que juegan. No tiene miedo, maneja las dos piernas, es rápido...», ensalzó tras un duelo liguero ante el Getafe, del que el andaluz salió acalambrado tras meter un gran pase en el primer tiempo que no pudo aprovechar Benzema, marcarse una ruleta seguida de caño a Arambarri que se ganó el aplauso de la parroquia azulona y firmar un control de espuela con sombrero a Cabrera incluido. Era la séptima aparición con la zamarra merengue de un futbolista que aún tendría tiempo de estrenarse como goleador del Real Madrid antes de bajar el telón de aquella temporada marcando ante la Real Sociedad en Anoeta.

Poco amigo de individualizar, Zidane hizo una excepción con el precoz talento. Pero, consciente de que la superpoblación de efectivos en ataque le cerraría el paso, le aconsejó marcharse a préstamo en busca de minutos. El Getafe pugnó por llevarle al Coliseum Alfonso Pérez, pero la negativa de Brahim y su familia impidió que se cerrarse la operación.

Ofertas

Desde entonces, Brahim sólo pudo ser protagonista en los dieciseisavos de Copa, cuando revolucionó un partido que se le había complicado al Real Madrid desencadenando la acción del 1-2 y sentenciando la victoria de los blancos ante Unionistas Salamanca en Las Pistas anotando el 1-3 en el descuento.

Publicidad

Brahim, que había debutado la campaña anterior ante el Leganés en la Copa del Rey, no ha vuelto a brillar por la falta de minutos. Titular en la derrota ante la Real Sociedad que apeó este año a los blancos del torneo del KO, sólo disputó 37 minutos en el final de Liga exprés que coronó al Real Madrid.

Pese a ello, el malagueño sigue teniendo cartel. El Getafe vuelve a cortejarle y el Real Madrid vería con buenos ojos que vistiese de azulón. La buena relación entre ambas directivas favorecería una operación que permitiría a Brahim mantener su residencia en la Comunidad de Madrid, pero habrá que convencer al jugador, que rechazó ese destino el verano anterior y luego en enero, determinado a revertir su situación a las órdenes de Zidane. Cádiz, Huesca, Granada, Villarreal o Real Sociedad también están atentos a su situación.

Publicidad

Otro año en blanco sería nefasto para un jugador de la edad de Brahim y el Real Madrid necesita liberar fichas. Su futuro depende de la conversación que mantenga con Zidane al finalizar un curso cuya extensión está a expensas de lo que ocurra ante el Manchester City, el club al que Brahim llegó en la campaña 2013-2014 para formarse y del que salió decidido a cumplir su ilusión de triunfar en el Santiago Bernabéu. Un sueño que por el momento tendrá que esperar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad