Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Logroño
Lunes, 4 de junio 2018, 16:31
El equipo femenino de la Escuela de Fútbol (EDF) Logroño competirá la próxima campaña en Primera División Femenina con una gran parte de la plantilla formada por las jugadoras que han conseguido el ascenso, porque no van «a dejar de ser una familia».
Así lo ha explicado hoy a la agencia Efe el presidente del club Iván Antoñanzas que ha participado con las jugadoras en una recepción del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha subrayado hoy el carácter «histórico» del ascenso logrado por el equipo Escuela de Fútbol (EDF) Logroño a la máxima categoría del fútbol femenino español.
Ceniceros ha recibido hoy al equipo riojano, que ayer logró el ascenso tras vencer al conjunto madrileño del Tacón, con lo que la próxima campaña este equipo, formado en su mayoría por jugadoras de menos de veinte años, militará por primera vez en Primera División.
El jefe del Ejecutivo riojano, que ha estaco acompañado por el consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, ha resaltado que «con el tiempo os daréis cuenta de la importancia de lo que habéis logrado, no solo para vosotras y todo vuestro equipo, sino para toda la comunidad autónoma».
«Este es un ejemplo de que los sueños se cumplen y, en este caso, este es un sueño colectivo en el que habéis sido un ejemplo de trabajo en equipo y un modelo de comportamiento dentro del campo» ha añadido el presidente riojano.
En este sentido, Ceniceros ha subrayado que, «detrás de este éxito hay mucho trabajo, constancia, y un gran equipo, y lo que habéis logrado es la recompensa a todo ello, se trata de un triunfo colectivo vuestro y de la sociedad riojana», ha concluido Ceniceros, que ha recordado que más 900 niños y jóvenes pertenecen a algún equipo de la EDF.
El equipo ha acudido a este acto con todos sus componentes vestidos con camisetas de color vino en las que podía leerse «Somos de primera»; además han entregado al presidente riojana una «zamarra» de juego, que también es de ese mismo color.
El presidente del club ha asegurado: «Ahora mismo, no sé que es peor, si haber estado una semana semana llorando por no lograr el ascenso o la incertidumbre de ver que esto es tan grande que da miedo, pero vamos a ir hacia adelante».
Ha recordado que él y un amigo fundaron este club hace una década y entonces tenían claro que su «meta era la formación y va a seguir siendo así» y aunque es consciente de que «hay que hacer una plantilla competitiva para la próxima temporada» su intención es «mantener a la mayor parte de jugadoras y seguir siendo una gran familia».
Por otro lado, Antoñanzas ha explicado que en breve anunciarán si continúa o no el entrenador, Héctor Blanco, -algo más que probable- y las condiciones que se les exigen para su campo de juego, que podrían obligar a que el EDF se traslade al estadio de Las Gaunas.
Por otro lado, el técnico del equipo, Héctor Blanco, ha reconocido que «el primer objetivo era ser uno de los cuatro primeros del grupo, pero nos enganchamos a la parte alta, vimos que éramos capaces» y «al llegar al play-off lo preparamos teniendo en cuenta los fallos que cometimos hace dos años y salió bien».
Blanco ha afirmado: «Llegamos a la máxima categoría en un momento dulce para el fútbol femenino, por lo que me alegro más por las jugadoras» y sobre su continuidad ha incidido en que «ahora es momento de celebrar y de digerir todo esto».
Una de las jugadoras más «reconocibles» del equipo es la riojana Ana Tejada, que en apenas dos semanas ha pasado de ganar el europeo sub-17 con España a ascender a Primera con su equipo.
«Cuando acabé con la selección, yo quería incorporarme al equipo a ayudar en lo que fuera» ha relatado la riojana, que cree que el ascenso es «una sorpresa relativa» porque «llevamos mucho tiempo trabajando para esto».
Ayer, tras terminar el partido en Madrid «no sabía ni qué pensar ni qué hacer, solo abrazarme a mis compañeras y sentirme orgullosa de pertenecer a esta familia».
Tejada ha admitido que la próxima temporada «va a ser muy difícil» sobre todo porque en Primera «hay muchos equipos sostenidos por otros de fútbol masculino» pero ha recalcado: «Nosotras vamos a competir a tope».
Y también ha pedido «reconocimiento» para las jugadoras de fútbol, porque hacen «un esfuerzo doble». «En cuanto un chico destaca, le dan medios para poder vivir de esto, mientras que nosotras estudiamos o trabajamos», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.