Secciones
Servicios
Destacamos
Los clubes españoles ya saben lo que podrán gastar en las nóminas de sus futbolistas a lo largo de la presente temporada. LaLiga informó este miércoles de los límites salariales que impone a los clubes de Primera División para satisfacer las pretensiones económicas de sus ... jugadores, cuerpos técnicos y equipos filiales. Las cifras arrojan dos noticias destacadas. Por un lado, el Real Madrid ve recompensada su estricta política de contención durante la pandemia y buena gestión económica a lo largo de los últimos años con un incremento de 265,9 millones de euros en su techo de gasto, mientras que el Barça tiene que pagar un duro peaje por los dispendios del pasado más reciente y cae del segundo al séptimo puesto en el ranking de los clubes que más pueden gastar, viendo reducido su margen de maniobra en 249,2 millones de euros, más de un 70%.
La entidad que preside Joan Laporta pasa de los 347,1 millones de euros que podía invertir en los salarios de su plantilla la pasada campaña a apenas 97,9 millones en la actual. Una gigantesca disminución que explica las enormes complicaciones que tuvo para inscribir en verano a sus rutilantes fichajes -Memphis Depay, Sergio Agüero o Eric García, todos los cuales llegaban libres de contrato-, así como la necesidad de dejar marchar a Leo Messi, de largo el futbolista mejor pagado del mundo y cuyo contrato era inasumible para el Barça en su situación actual.
Por el contrario, el Real Madrid encabeza con mucho el listado de clubes con las finanzas más aseadas, lo que hace que su límite salarial pase de 473,3 millones de euros en el curso 2020-21 a 739,2 millones para la campaña 2021-22, una cantidad que sobrepasa con mucho los salarios de su plantilla y que, de mantenerse en cifras similares para la próxima temporada, le concedería amplio margen para ofrecer un elevado contrato a Kylian Mbappé, la joya de la corona por la que pugna Florentino Pérez.
Junto a la bajada del Barça, destaca la de Atlético, que podrá gastar un máximo de 171.606.000 de euros en salarios durante la campaña 2021-22, 45,7 millones menos del tope que tenía fijado el curso pasado. Los rojiblancos se ven superados en esta lista por el Sevilla, el segundo club que más recursos puede destinar a salarios (200.399.000) y tienen al Villarreal (159.292.000) pisándoles los talones. El club que menos dinero puede dedicar a los sueldos de sus futbolistas es el Valencia, también en una enrevesada tesitura económica, que pasa de los 93,1 millones de la temporada 2020-21 a los 30,9 millones de la actual.
El tope salarial se calcula en base a la diferencia entre los ingresos (publicidad, venta de jugadores, patrocinios, derechos de TV, etc.) y los costes estructurales (salarios no deportivos, costes de explotación, compra de jugadores, etc.).
Equipo | 2021-22 | 2020-21 | ||
---|---|---|---|---|
Real Madrid | 739,2 | 473,3 | ||
Sevilla | 200,4 | 183,3 | ||
Atlético de Madrid | 171,6 | 217,3 | ||
Villarreal | 159,3 | 142,9 | ||
Real Sociedad | 127,7 | 95,2 | ||
Athletic | 111,8 | 110,7 | ||
Barcelona | 97,9 | 347,1 | ||
Espanyol | 77,8 | 44,7 | ||
Betis | 70,8 | 66,3 | ||
Celta | 65,5 | 65,1 | ||
Getafe | 64,5 | 52,3 | ||
Osasuna | 56,2 | 45,7 | ||
Granada | 53,5 | 56,8 | ||
Mallorca | 46,1 | 18,6 | ||
Cádiz | 45,4 | 39,9 | ||
Alavés | 42,8 | 39,4 | ||
Rayo Vallecano | 41,8 | 15,7 | ||
Elche | 41,5 | 32,2 | ||
Levante | 32,1 | 36,5 | ||
Valencia | 30,9 | 93,1 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.