Secciones
Servicios
Destacamos
«Contra el Valladolid (1-0) y el Levante (0-1) generamos ocasiones, pero no pudimos ser contundentes, y ante la no contundencia, el rival siempre tiene la oportunidad», advirtió este viernes Diego Pablo Simeone, la víspera de que el Atlético de Madrid reciba este ... sábado al Alavés. El equipo vitoriano fue humillado hace dos jornadas por el Celta en Balaídos (6-0), pero fue elogiado por el técnico argentino, porque «trabaja muy bien en defensa». «Además, la velocidad de sus dos delanteros es clave», avisó Simeone en alusión a Joselu y Lucas Pérez, después de que el Atlético sufriese en sus dos últimos encuentros.
«Nos ha pasado muchas veces no cerrar los partidos y encontrarnos con empates que nos han costado mucha cantidad de puntos», lamentó el entrenador rojiblanco, que espera recuperar la pegada que su equipo exhibió en El Sadar (0-5) para evitar complicaciones contra un Alavés que solo ha sumado nueve puntos fuera de casa y es el más goleado de la Liga a domicilio. El Atlético está obligado a conseguir su cuarta victoria consecutiva tras el parón, mientras que el Alavés, al igual que les ocurrió al Valladolid y al Levante, no está tan exigido, ya que la permanencia la tiene prácticamente asegurada.
Frente a la buena racha del Atlético, el Alavés de Asier Garitano solo ha conseguido tres puntos de doce, pero tiene muy poco que perder en el Metropolitano, un fortín para los colchoneros, tanto con aficionados como a puerta cerrada. Sin embargo, Simeone reconoce que «no es fácil mantener el estado mental con partidos cada tres días, acostumbrados a jugar con campos llenos y bajo la presión del ambiente».
El Atlético sigue igual de fiable. Ante el Alavés, dominio total durante casi todo el partido,
Visitaba el Metropolitano un
Atlético
Oblak, Trippier, Savic, Giménez, Lodi, Koke, Thomas, Saúl, Correa (Diego Costa, min. 57), Morata (Marcos Llorente, min. 57) y Joao Félix (Carrasco, min. 65).
2
-
1
Alavés
Pacheco, Aguirregabiria, Tachi, Ely, Adrián Marín (Luis Rioja, min. 78), Fejsa, Edgar (Duarte, min. 62), Abdallahi, Pere Pons (Pau de la Fuente, min. 78), Aleix Vidal (Joselu, min. 62) y Burke (Camarasa, min. 86).
goles: 1-0: min. 59, Saúl. 2-0: min. 73, Diego Costa, de penalti. 2-1: min. 90+3: Joselu, de penalti.
árbitro: Mario Melero López (Comité andaluz). Amonestó a Thomas, Savic y Koke, por el Atlético, y a Pere Pons y Adrián Marín, por el Alavés.
incidencias: Partido de la jornada 32 en Primera disputado en el Metropolitano a puerta cerrada.
El partido era de tranquilidad total para el Atlético, tanta que al final despertó del letargo en una contra finalizada con remate de Aleix Vidal a las manos de Oblak, enfadado con su zaga por el descuido. El equipo de Simeone gozaba de un
Dominio y dominio local, pero infructuoso, pues hasta el descanso sólo dio como resultado un remate de cabeza de Giménez tras centro de un consumado especialista como Trippier y poderoso salto del central uruguayo. Poco premio para tanto control y
Tras el descanso más de lo mismo. El
El tanto en contra obligó a Asier Garitano a cambiar el plan establecido y su equipo se estiró, dejando un aviso en una remate de testa de Burke. Sin embargo, el movimiento táctico vitoriano también lo detectó Simeone, que metió a Carrasco para aprovechar los espacios generados en la zona defensiva del Alavés. El belga probó la fiabilidad de Pacheco con un disparo lejano antes de que otro hombre rápido, Llorente, desbordase en velocidad a Ely por el costado derecho para adentrarse en el área, donde Rubén Duarte llegó al cruce cometiendo penalti a juicio de Melero López y también a juicio de la revisión del VAR.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.