Secciones
Servicios
Destacamos
Sin tiempo apenas para paladear la aparente paz social que se ha abierto paso en el Atlético tras la victoria frente al Athletic en el Metropolitano, al equipo colchonero le llega la oportunidad de trasladar su mejoría lejos de su fortín. Será ante ... el Alavés en Mendizorroza, un escenario otrora maldito para los rojiblancos pero favorable en sus últimas visitas.
Aunque Alavés y Atlético ya se habían enfrentado en Vitoria en la Segunda División de la temporada 1933-34, con victoria foránea por 2-5, el conjunto colchonero visitó Mendizorroza por primera vez en la máxima categoría en la campaña 1954-55, con un 2-0 favorable a los vascos, que un año después volvieron a frenar al Atlético con un empate sin goles. Tendrían que pasar más de 40 años para que los colchoneros volviesen a terreno babazorro en partido liguero. Fue en la temporada 1998-99, con un nuevo 2-0, el mismo resultado que se daría entre ambos contendientes en la siguiente campaña, un curso que acabó con los madrileños en Segunda por derrotas como la de Mendizorroza, y en la 2002-03.
Para el Atlético a la sexta fue la vencida en Mendizorroza, pues marcó y ganó por primera vez en Vitoria en la temporada 2005-06, de la mano de Pepe Murcia y con un solitario tanto de Antonio López. Desde entonces, un empate a cero en el regreso del Alavés a Primera hace tres campañas y dos victorias atléticas, 0-1 y 0-4, en las dos últimas.
Así pues, y una vez que la maldición de Mendizorroza es cosa del pasado, el Atlético viaja a Vitoria reconciliado con el gol, que ha regresado a las botas de Álvaro Morata pero por ahora no a las de Diego Costa. Ambos apuntan a la titularidad ante el Alavés. «Veo a Diego muy feliz de que Morata haya marcado y de que haya tenido continuidad de cara al gol en estos últimos dos partidos porque es muy buen compañero. Además son amigos», recordó el entrenador colchonero. «Es normal que todos los delanteros tengan la preocupación por llegar al gol. Cada uno tiene una personalidad diferente y se muestra al exterior dependiendo de ella», añadió respecto a la situación de sus dos delanteros, toda vez que el serbio Ivan Saponjic ni está ni se le espera.
Pese a tratarse de un duelo intersemanal, Simeone, poco amigo de las rotaciones y más cuando las cosas comienzan a ir mejor, optará por un once muy similar al que comenzó el partido ante el Athletic, con la posibilidad de que el colombiano Arias sustituya a Trippier en el lateral derecho y la probable irrupción de Costa, previsiblemente por Lemar después de la gran actuación de Correa el pasado sábado.
Por su parte, el Alavés no termina de alcanzar la velocidad de crucero con Asier Garitano en el banquillo pese a que todavía observa desde una distancia de dos puntos los puestos de descenso. El flojo desempeño visitante de los vitorianos -un empate y cuatro derrotas en cinco visitas ligueras- está lastrando un buen rendimiento como locales, pues en Mendizorroza han logrado tres victorias y un empate, por sólo una derrota ante el Sevilla, el único foráneo que ha sido capaz de ver puerta en feudo babazorro.
Alavés Pacheco, Martín, Laguardia, Magallán, Duarte, Manu García, Wakaso, Aleix Vidal, Rioja, Lucas Pérez y Joselu.
Atlético Oblak, Arias, Felipe, Hermoso, Lodi, Saúl, Llorente, Herrera, Lemar, Correa y Diego Costa.
Árbitro Xavier Estrada Fernández (Comité catalán).
Hora 19:00 h. Mendizorroza.
TV Movistar LaLiga.
Los fantasmas parecían lejos del Atlético después de una victoria apurada frente al Bayer Leverkusen y otra más convincente ante el Athletic, pero bastaron un golazo de Lucas Pérez que contrarrestó el tanto inicial de Morata y abocó al equipo rojiblanco al empate final en terreno del Alavés, y una primera parte para el olvido con
Simeone sorprendió a propios y extraños con hasta
Los primeros 45 minutos fueron trabados, con mucha falta y el
Alavés
Pacheco, Aguirregabiria, Laguardia, Magallán, Duarte, Wakaso (Burke, min. 70), Aleix Vidal, Manu García, Rioja (Pere Pons, min. 68), Joselu (Pina, min. 88) y Lucas Pérez.
1
-
1
Atlético
Oblak, Arias, Felipe, Mario Hermoso, Lodi, Llorente (Thomas, min. 46), Herrera (Morata, min. 60), Saúl, Correa, Lemar y Diego Costa (Koke, min. 70).
goles 0-1: min. 70, Morata. 1-1: min. 83, Lucas Pérez.
árbitro Xavier Estrada Fernández (Comité catalán). Amonestó a Marcos Llorente, Felipe y Mario Hermoso por el Atlético y a Wakaso, Laguardia y Manu García por el Alavés.
incidencias Partido de la undécima jornada en Primera disputado en Mendizorroza ante 17.235 espectadores.
Tal fue el naufragio de la medular rojiblanca en la primera parte que
Simeone no parecía del todo convencido y redobló su apuesta con la entrada de Morata por Herrera pese a la mejora del mexicano en la segunda parte. El caudal ofensivo colchonero no sólo no aumentó, sino que Oblak, hasta ese momento inactivo, se vio obligado a intervenir tras una buena triangulación entre Rioja, Joselu y Duarte, que finalizó con un disparo blocado por el portero esloveno. El partido seguía anodino, Diego Costa había enfilado el camino a los vestuarios sin hallar el gol una vez más, pero en esas apareció todo el talento de Correa, que filtró un pase perfecto para el desmarque de
Parecía un guión hecho a la medida del Atlético, muy fiable cuando se pone por delante. Sin embargo, el escocés Burke pudo empatar en un remate que se encontró con la pierna salvadora de Arias bajo palos. Fue el preludio del empate de
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.