Óscar Bellot
Domingo, 2 de abril 2017, 01:29
Un trecho habitualmente largo separa la Segunda División B de la máxima categoría del fútbol español. Manu García lo ha recorrido con el Alavés, el equipo de su ciudad natal y del que hoy, convertido el conjunto babazorro en una de las grandes revelaciones de ... la temporada, ostenta el brazalete de capitán. Desde esa atalaya en la que permite instalarse la sabiduría acelerada que proporciona el viaje de los pequeños recintos en que hubo de desenvolverse a su llegada al cuadro vitoriano a los grandes coliseos como el que pisará este domingo, habla el mediocentro de un partido ante el Real Madrid que servirá al Glorioso para seguir calibrando su capacidad para competir antes los grandes, a menos de dos meses de una final de la Copa del Rey ante el Barcelona que, independientemente de cuál sea el resultado, servirá como guinda de una campaña que está superando con creces las expectativas.
Publicidad
Esa expresión, la capacidad de competir en todos los campos, es un mantra para Manu García, vocero del sentir de sus compañeros de vestuario. Y una de las claves de lo conseguido desde que comenzó una campaña en la que, a priori, el reto era mantener la categoría. El objetivo a largo plazo del club era la permanencia, si bien dentro de la plantilla sólo pensábamos en subir nuestro nivel y dar el cien por cien en cada partido de la temporada. Siempre hemos dicho que pretendemos competir en todos los campos y ante cualquier rival y que luego fuera la Liga la que nos pusiera en nuestro lugar siempre y cuando nosotros compitiésemos a nuestro nivel y evolucionásemos como pensábamos que podíamos evolucionar, subraya el dorsal 19 del Alavés. En ese sentido pienso que hemos cumplido, que la evolución desde principio de año ha sido magnífica y ahora nos encontramos en una situación privilegiada con una final de Copa en el horizonte, agrega.
Puntualiza, eso sí, que el choque ante el Barcelona en el Vicente Calderón del 27 de mayo queda aún muy lejos. Por ahora toca asumir cada partido, cada semana, como un reto. Esa es la forma que han tenido de trabajar hasta ahora, el partido a partido que diria Simeone, la que les ha llevado a los éxitos cosechados y no la van a cambiar.
Toca, por tanto, pensar en el Real Madrid y en nada más. Un hueso duro de roer, como ese Barcelona al que noqueó el Alavés en el Camp Nou en la tercera jornada o ese Atlético al que logró sacar un empate en el Calderón en la primera. Precedentes que animan ante lo dificultoso del envite de este domingo. Sabemos de la entidad del rival, probablemente uno de los mejores equipos del mundo, líder de la Liga, con los mejores jugadores del mundo, campeón de Europa, etc. Pero también sabemos de nuestras virtudes y pensamos que si rayamos a un gran nivel y jugamos un partido muy completo podemos tener nuestras opciones de puntuar en el Bernabéu, indica Manu García.
No cree el capitán del Alavés que el parón por las selecciones pueda afectar negativamente a la escuadra de Zidane. Opina, por el contrario, que sirve para desconectar un poco y coger aire. El Madrid sabe que se juega la temporada de aquí al final de año, son jugadores que están preparados para ello y no creo que este parón vaya a marcar el partido ni positiva ni negativamente, valora.
Publicidad
Marcos Llorente tiene el techo "donde él quiera"
Se muestra convencido el mediocentro de que el Real Madrid les va a poner unas complicaciones tremendas. Para contrarrestar las virtudes de los blancos, incide en la importancia de que los jugadores del Alavés gocen de posesiones largas y sean verticales a la contra. Todo ello aderezado con una capacidad de sacrificio alta ya que, remarca, el de Zidane es un equipo que en momentos y fases del partido te somete en el Bernabéu. Si eres capaz de aguantar esas fases y no recibir goles, puedes tener tus opciones, subraya.
Considera Manu García que el Real Madrid es favorito para ganar la Liga dada su condición actual de líder, pero vaticina una batalla larga y dura de los blancos con el Barça. Probablemente lo que pase en la Champions también pueda marcar este final de Liga, manifiesta.
Publicidad
No tendrá a su lado Manu García este domingo a Marcos Llorente, compañero de fatigas en la medular del cuadro babazorro. La cláusula del miedo impedirá al hijo de Paco Llorente jugar ante el equipo de posee sus derechos y al que podría retornar la temporada que viene. De él destaca que reúne todas las cualidades que tiene que tener un mediocentro de élite. Es un futbolista que tiene una salida de balón fantástica, una capacidad para jugar en espacios reducidos muy buena, una capacidad física y atlética de alto nivel, mucha capacidad de sacrificio, una habilidad especial para el robo, enumera. Y agrega un valor adicional: Es una persona excelente. Le deseo y le auguro un gran futuro porque cuando haces las cosas bien, te sacrificas y trabajas como él lo hace y encima reúnes las condiciones futbolísticas que tiene, el techo está donde él quiera, remacha.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.