Amador Gómez
Jueves, 24 de septiembre 2015, 18:56
Con el único voto en contra del Real Madrid, aparte de cuatro abstenciones, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) aprobó este jueves la inclusión en sus estatutos de la venta centralizada de los derechos audiovisuales, cinco meses después de que el Gobierno diese luz verde ... a la normativa que permitirá no sólo un reparto más equitativo y solidario entre los clubes de Primera y Segunda División, sino también la viabilidad de las entidades con mayores dificultades económicas. «No es una victoria personal, sino la voluntad de lo que queríamos la mayoría de los clubes desde hace tiempo. Es algo bueno y se ha hecho por una amplia mayoría», recalcó el presidente de la LFP, Javier Tebas, que reconoció que «el Real Madrid puede recurrir a los tribunales si considera que se infringe algún derecho».
Publicidad
«Desde la LFP se anima a que se acuda a la justicia ordinaria si alguien piensa que se deben ejercer sus derechos. Aquí no exista la amenaza de una federación, de la UEFA o la FIFA. Esto demuestra la madurez de las instituciones», se contraguló Tebas, satisfecho porque los clubes han incorporado por fin a sus estatutos el real decreto aprobado en Consejo de Ministros el pasado 30 de abril, gracias al cual se esperan recaudar y distribuir más de 1.000 millones de euros por temporada, a partir de la 2016-2017. El real decreto establece que los clubes se repartirán el 92% de los ingresos de los derechos televisivos, con el 90% para los de Primera y el 10% para los de Segunda. La asamblea extraordinaria de la LFP ya aprobó el pasado 6 de febrero «por unanimidad», entonces con el único voto en contra del Athletic, la comercialización conjunta de los derechos audiovisuales.
La asamblea de la patronal de clubes celebrada este jueves también aprobó el reglamento de entradas «para ver cómo se venden y cuando son nominales o no», pero aún deberá ser ratificado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), y aunque los dirigentes no hablaron durante la reunión de una posible independencia de Cataluña, el presidente de la LFP insistió en que no se plantea un escenario con el Barça fuera de la Liga. «No me imagino la Liga sin el Barcelona. No creo que vaya a ocurrir. Cataluña va a seguir siendo España durante mucho tiempo», aseguró Tebas, que reiteró que en caso de ruptura el club azulgrana no podría jugar el campeonato nacional «porque lo prohíbe la Ley del Deporte».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.