Melchor Sáiz-Pardo
Martes, 21 de julio 2015, 13:59
Publicidad
Drama para el Elche y euforia en el Eibar. Dos meses después de que terminara la Liga, el conjunto ilicitano ya sabe que, salvo milagro en eventuales recursos, desciende en los despachos y jugará la próxima campaña en Segunda, mientras que el conjunto armero continuará ... en la élite a pesar de que perdió la categoría por deméritos deportivos.
Así lo determinó este martes la titular del Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo 9, Eva María Alfageme, que acordó alzar las medidas cautelares adoptadas en un principio y mantener la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por la que se sancionó al Elche con la pérdida de categoría por sus deudas con Hacienda, sólo saldadas con demora, cuando ya se había consumado el castigo en primera instancia
El problema se agrava para el club ilicitano debido a sus deudas con los jugadores y empleados, que ascienden a casi siete millones. Si la nueva directiva franjiverde encabezada por el empresario Juan Anguix no las satisface antes del próximo 31 de julio, corre el riesgo de descender a Segunda B, una circunstancia que podría ocasionar su muerte deportiva, tal y como apuntó el abogado del club en sede judicial.
El caso había llegado a la justicia ordinaria después de que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ejecutase la sanción al Elche el pasado 5 de junio y de que fuese ratificada por el TAD, nueve días más tarde. La pasada semana, la juez ordenó la suspensión cautelar del proceso y citó a las partes (Elche, Eibar y LFP) para una vista este lunes, una situación que hizo que el club franjiverde viera abierta una puerta a la esperanza. Este martes, sin embargo, el fallo hecho público en la Audiencia Nacional cercenó sus ilusiones.
Publicidad
El Elche alegó que la deuda con Hacienda estaba abonada, aunque sus dirigentes reconocieron que lo hicieron fuera de plazo, y que por lo tanto el castigo era «desproporcionado». Por su parte, el Eibar defendió su argumento al recordar que «las reglas son iguales para todos y que hay que cumplirlas». Los letrados del club guipuzcoano insistieron en que, según su criterio, el Elche había jugado la pasada campaña con ventaja, ya que hizo una inversión deportiva que le impidió estar al día con la Agencia Tributaria.
En su auto, la juez considera que, tras examinar la causa y tras la vista celebrada el lunes, «no concurren circunstancias que justifiquen el mantenimiento de la medida de suspensión». La magistrada considera que rechazar las medidas solicitadas por el Elche «no tiene por qué llevar a situaciones dramáticas e irreversibles, más cuando vemos cómo cada temporada, al final de la Liga, algunos clubes descienden de categoría y otros ascienden, y ello no implica su desaparición».
Publicidad
«Muchos intereses afectados»
La juez no ignora que «muchos intereses del Elche se van a ver afectados», pero subraya que no se pueden desconocer datos «importantes», como que las deudas del club con Hacienda no se abonaron en periodo voluntario. El hecho de pagar con retraso es lo que más ha pesado en la decisión de la Audiencia Nacional, que considera muy importante el hecho de que el Elche no atendiese diferentes requerimientos para ponerse al día con el fisco. «Sólo lo hizo cuando se le impuso la sanción de descenso de categoría, no antes», determina la juez.
Tras conocer el fallo contrario a sus intereses, el club ilicitano emitió un comunicado en el que destaca la «desproporcionalidad» de la medida y asegura que «procederá a ejercitar cuantas opciones le sean concedidas en derecho para la defensa de sus intereses, continuando con la tramitación del procedimiento principal».
Publicidad
La resolución puede recurrirse en el plazo de 15 días ante la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, aunque es complicado que prospere porque lo normal suele ser iniciar directamente el estudio del caso, sin más reflexiones sobre si adoptar, o no, medidas cautelares. Y ello alargaría el proceso mucho más allá del inicio de la próxima temporada. Casi a la desesperada, el club ilicitano se plantea conseguir la suspensión cautelar en otro juzgado, el de lo Mercantil, el mismo en el que lo intentó el año pasado, sin éxito, el Real Murcia, descendido a Segunda B.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.