Rodrigo Errasti Mendiguren
Viernes, 6 de febrero 2015, 14:55
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), explicó tras una Asamblea General Extraordinaria convocada a la carrera debido a la presión de los clubes de Primera y Segunda preocupados por la situación del Real Decreto de Venta Centralizada de los Derechos ... Audiovisuales, que aún no ha sido aprobado por el Gobierno, que se aprobó «por unanimidad, exceptuando el voto en contra del Athletic, que la venta de los derechos audiovisuales sea centralizada» por lo que exigen al Gobierno «solucione cuanto antes» la aprobación en Consejo de Ministros del real decreto que permita que la LFP venda los derechos de manera global, algo que ya que vienen esperando desde noviembre, cuando en Vigo Miguel Cardenal dijo tenerlo todo listo para que fuera aprobado en 2014.
Publicidad
«Se está poniendo en peligro el mercado internacional. Si no está cuanto antes aprobado, el fútbol estará en gravísimos problemas en cuanto a nuestra competencia y disminuirá nuestro valor», explicó Tebas tras dos horas de reunión. El pasado 23 de enero, durante la comisión delegada de la LFP, los 41 clubes profesionales (el Barça B no tiene voto por ser filial) ya le transmitieron a Tebas su deseo de que se haga cuanto antes «porque es necesario para el futuro del fútbol y de los clubes. Qué sea cuanto antes, lo mejor de modo inmediato» aunque entonces pidió un voto de confianza para Cardenal porque la aprobación era inminente.
Esta vez, Tebas explicó que se dan un plazo de «dos semanas» para que el Gobierno mueva ficha y «si no, habrá una nueva Asamblea para ver qué medidas se toman», aunque «espera que no sea necesario que lleguemos a eso». En la nota hecha pública por la LFP se explican hasta diez puntos por los cuales es necesario que el decreto entre en vigor cuanto antes ya que el modelo actual de venta individual «merma la calidad del producto» y reiterar que se debe «evitar repetir los graves errores del pasado».
Reparto con variables
NUEVO CONTRATO
-10% para Segunda. La idea, no compartida por todos, es que esa parte del paquete total, de 800 millones, sea de la Liga Adelante.
-Reparto de Primera. En esa idea el 50% del 90 restante, se repartirá de forma lineal, un 25% por los resultados deportivos históricos con preponderancia sobre la última temporada y el 25% por implantación social o generación de recursos. Ese 25% tiene un matiz nadie podrá acaparar más del 20%.
-Abonados de TV de pago. «Es fundamental crear un sistema que aumente los 4,5 millones. Hay 15 en Inglaterra. Por eso fichan más»
Algunos clubes, pese a que circula un jugoso contrato con Teléfonica, sólo han firmado por una temporada, la próxima, a la espera de que se apruebe el nuevo modelo de la LFP similar al de la Bundesliga o la Liga Italiana, y que facilita la venta de sus competiciones no solo a los operadores televisivo nacionales sino a otros países. «Si no cambiamos el modelo podemos convertirnos en la quinta liga de Europa». La LFP cree que el anterior contrato televisivo generó la «guerra de fútbol» que han penalizado durante demasiados años «y de forma severa» a los operadores, además de que el modelo anterior «imposibilitaba el correcto gobierno del fútbol» y por el hecho de que todos (salvo el Athletic) quieren que «sea el Gobierno el que decida los criterios de reparto de los ingresos, de acuerdo con lo que considere el interés general». Tebas considera vital este nuevo sistema de venta de los derechos televisivos «considerando que la venta individual impide la comercialización de los derechos fuera de España tal y como requiere el mercado» y que está haciendo que otros mercados cobren fuerza.
Por ello, «se invita al Gobierno a que con la enorme urgencia que requiere la grave necesidad descrita, dicte la normativa» que permita el nuevo reparto. si en un plazo de tiempo muy corto no se dispone de esa herramienta, se frustrará definitivamente la histórica oportunidad de equipararnos a los países de nuestro entorno». La idea, no compartida por todo los clubes, es que el 10% del paquete total, en torno a unos 800 millones, sea para los clubes de la Liga Adelante. Del 90% restante, el 50 se repartirá de forma lineal, un 25% por los resultados deportivos históricos con preponderancia sobre la última temporada y el 25% por implantación social o generación de recursos. Ese 25% eso si contiene un matiz: ningún club podrá acaparar más del 20%. «Lo fundamental es crear un sistema de explotación que aumente los abonados a la televisión de pago. España tiene 4,5 millones de abonados e Inglaterra 15. Por eso está fichando más", explicó un Tebas que por eso cree que «la solución debe llegar cuanto antes».
Publicidad
Polémica con la RFEF
En la asamblea también se analizó la situación actual del convenio con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por el que la LFP entrega unos 30 millones anualmente a la RFEF. Tebas, que el jueves desmintió de modo categórico que fuera a dimitir, está de lado de Cardenal ya que desea transparencia en las cuentas para poder modificar el convenio con los clubes. Muchos están con Tebas, pero otros son más favorables a Villar, como Josu Urrutia, como quedó demostrado en la última junta directiva de la RFEF. «La verdad es que lo que se ha analizado en más profundidad han sido las últimas circulares y nuestras relaciones institucionales. No son correctas. Villar me ha negado una reunión varias veces. Nos están causando problemas. No estoy enfrentado personalmente con Villar. Yo no niego reuniones. Si alguien está enfrentado no soy yo. Hay una diferencia. No me gusta el espectáculo que se está dando pero no todos nos hemos estado comportando igual. No me preocupa que se me insulte. Le tengo mucho cariño a la RFEF y hay que dar ejemplo. Se debe evitar. La Liga tiene que defender sus competencias y procurar que haya diálogo. Aunque la FEF lo nieguen. No nos vamos a plegar al silencio de la FEF porque a alguien no le guste lo que estamos haciendo».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.