Secciones
Servicios
Destacamos
Amador Gómez
Jueves, 5 de febrero 2015, 18:19
La Liga ha marcado en la temporada 2014-2015 un récord histórico de inversión en fichajes (559 millones de euros) y el gasto en el recién mercado de invierno (59 millones) se ha quintuplicado con respecto a la campaña anterior, pero al mismo tiempo el ... fútbol español ha conseguido reducir su deuda pública y privada, según anunció este jueves el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, que se contraguló de que «la Primera División sigue generando resultados positivos y la Segunda ha alcanzado ya el equilibrio presupuestario». Después de que el informe anual sobre fichajes desarrollado por Prime Time Sport haya revelado síntomas de «recuperación», el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) adelantó que el balance sobre la situación económica del fútbol español que será presentado próximamente por la Administración «constata la mejora de los principales parámetros financieros en Primera y Segunda División».
«Se mantiene la tendencia a la reducción de la deuda pública (con Hacienda y la Seguridad Social) y privada», aseguró Miguel Cardenal, quien, sin avanzar cifras, quiso agradecer «el trabajo de reajuste económico que están realizando los clubes ante las normas de control» «El esfuerzo está empezando a surtir efecto y la Liga española está en un nivel de inversión que la equipara a las europeas, aunque se concentra en un número reducido de equipos», reconoció el secretario de Estado. Aunque el gasto en fichajes en invierno se ha concentrado sólo en el Valencia (25 millones por Enzo Pérez), el Real Madrid (20 por Lucas Silva, Odegaard y Marcos Asensio), el Atlético (siete por Correa, aunque fue fichado en verano), el Villarreal (5,7 por Bailly) y el Celta (1,3 por Bondonga), Miguel Cardenal aventura que gracias al control impuesto por el CSD, «a medio plazo la tendencia expansiva continuará y la solvencia económica permitirá que se generalicen las inversiones».
«Se está llevando a cabo una gestión más profesional por parte de los clubes del fútbol español, sin tantas locuras», coincidió en subrayar Esteve Calzada, consejero delegado de la empresa que ha elaborado el estudio que refleja que el gasto en fichajes de la presente temporada (verano e invierno) ha aumentado un 37% y que la Liga se sitúa en la segunda plaza del fútbol europeo, sólo superada por la Premier (1.190 millones). También de que la presente temporada se ha roto el duopolio entre el Barcelona (un gasto de 157 millones y sancionado por la FIFA sin fichar hasta enero de 2016) y el Real Madrid (140 millones), al irrumpir con fuerza en el mercado el Atlético (112) y el Valencia (85), aunque «la austeridad y el control del gasto siguen instalados en la Liga, ya que hasta 15 clubes de Primera no han realizado inversión alguna».
Un dato novedoso y relevante del informe de Prime Time Sport es que solamente nueve de las 39 incorporaciones de invierno en la temporada anterior, la 2013-2014, disputaron más de la mitad de los minutos en la segunda vuelta y que apenas 13 continuarán en sus clubes en la campaña siguiente. «Se confirma que la mayoría de fichajes de invierno no se acaban asentando», admitió Esteve Calzada, para quien «el fair play financiero (impuesto en Europa por la UEFA) influye muchísimo en el mercado, como se ha demostrado con el Chelsea, que no ha completado la compra de Cuadrado (35 millones) hasta que ha vendido a Schürrle (traspasado al Wolsfburgo, por 32 millones)». También aventura Calzada que «los fondos de inversión prohibidos en algunos países no van a cambiar mucho las cosas en el panorama de los fichajes, ya que seguirá siendo necesario este tipo de financiación y, aunque cambie la normativa, los clubes accederán a dicha inversión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.