Secciones
Servicios
Destacamos
Amador Gómez
Jueves, 22 de enero 2015, 17:47
Aunque el plazo concedido en un principio se cumplió hace ya casi un mes, siete de los 42 clubes de Primera y Segunda División aún no han remitido a la Comisión Antiviolencia sus respectivos libros de registro de aficionados, por lo que se exponen a ... posibles sanciones en el caso de que no respondan la próxima semana a la exigencia establecida por la Administración.
«Un total de 35 clubes han cumplido la obligación de remitir a la Comisión Antiviolencia sus libros de registro de aficionados. La semana próxima se inicia el proceso de revisión de los mismos y, en su caso, subsanación de deficiencias. La presidenta de la Comisión (Ana Muñoz, directora general de Deportes) requerirá al resto de clubes su envío en el plazo de una semana antes del inicio del procedimiento para proponer las sanciones legalmente establecidas por no haber entregado dichos documentos», anunció este jueves Antiviolencia.
Dicho organismo también considera necesaria la elaboración de un catálogo de símbolos y lemas identificativos con mensajes y comportamientos violentos, xenófobos, racistas o que inciten a los mismos, y con tal fin ha solicitado la colaboración de las entidades profesionales «para que identifiquen símbolos, lemas identificativos o de uso reiterado por parte de los grupos ultras».
«Se reitera la necesidad de que los clubes que reciben aficiones visitantes que puedan utilizar símbolos identificativos con mensajes o comportamientos violentos, xenófobos y racistas extremen las medidas para prohibir su exhibición y que sean retirados de inmediato», insistió Antiviolencia tras una nueva reunión celebrada en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Antiviolencia también decidió remitir a la Federación Española de Fútbol (FEF), para imponer posibles sanciones, las denuncias presentadas por la LFP contra el Málaga, el Betis y el Recreativo, «por gritos y cánticos vejatorios, así como algunas pancartas», durante los partidos disputados en La Rosaleda, el Villamarín y el Colombino, contra el Villarreal, el Tenerife y Osasuna, respectivamente. «No se ha realizado identificación de autores, sino de grupos de aficionados», aclaró Anviolencia en alusión a los incidentes en estos tres estadios.
La Liga también ha denunciado a Antiviolencia a Deportivo, Espanyol, Real Sociedad y Sevilla por diversas incidencias en sus partidos contra Barça, Celta, Rayo y Málaga, correspondientes a la 19ª jornada de Liga; y en Segunda, al Lugo y al Mallorca, en sus encuentros ante el Girona y el Mirandés. Dichos informes serán analizados en la próxima reunión de Antiviolencia, entre cuyas sanciones propuestas este jueves destaca una multa de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de seis meses a un aficionado que intentó entrar al estadio Ramón de Carranza para el Cádiz-Jaén y, en el cacheo al que fue sometido, fue sorprendido con «un mosquetón de grandes dimensiones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.