Javier Bragado
Miércoles, 13 de agosto 2014, 12:50
La pelea del Murcia por mantenerse en Segunda División no ha terminado. De hecho, el club pimentonero ganó este miércoles una pequeña batalla gracias a que la justicia ordinaria suspendió cautelarmente el descenso del club a Segunda B ordenado por cuestiones económicas. Sin embargo, desde ... la Liga de Fútbol Profesional (LFP) rechazaron la opción de que el equipo regrese la categoría en el inminente inicio de temporada.
Publicidad
«Vamos a seguir con el empeño de poner las cosas en su sitio sin olvidar, como siempre hemos reconocido, que tenemos una situación difícil con Hacienda, que no nos negamos a hacerlo, pero sí de manera aplazada», afirmó el todavía presidente del Murcia, Jesús Samper. «Garantizo que el Real Murcia estará inscrito en la Segunda División», aseguró el mandatario en una rueda de prensa. En cambio, desde la LFP se ha descartó la posibilidad de manera tajante: «La LFP se encuentra imposibilitada jurídicamente para proceder a inscribir al Real Murcia en esta Asociación deportiva (..) Esta Liga Nacional no ha recibido ninguna notificación oficial de órgano jurisdiccional alguno al objeto de proceder a su inscripción en la competición». «Por todo ello, esta Liga Nacional reitera que en ningún caso el Real Murcia CF podrá ser inscrito en la presente temporada deportiva», argumentó la LFP en una nota oficial. «El comunicado de la Liga no tiene sentido. Las decisiones de la LFP son un sinsentido que han llevado a estos días de inestabilidad», respondió Samper.
El club fue descendido a Segunda B por no cumplir con los ratios económicos financieros, con una multa añadida de 180.303,63 euros, al ser reincidente. El Murcia recurrió ante las administraciones sin lograr que la LFP aceptara sus planteamientos ni que la Agencia Tributaria aceptara sus peticiones de aplazamiento. «Este año hemos tenido la capacidad de generar cinco millones de euros, debemos 12 y podríamos pagar a Hacienda en dos años y medio, pero pretendemos un aplazamiento a cinco años», aseguró Samper para contrarrestar los argumentos.
Calendario desconocido
No existe una fecha para resolver la disputa. Al mismo tiempo que el presidente del Murcia mostró su disposición para vender el club también enfatizó que planifican su temporada como equipo de Segunda División. Desde la LFP las posiciones se sustentan en su reglamento de la competición, en el apoyo del Tribunal Administrativo del Deporte y en la independencia entre la decisión del juzgado número 7 de lo Mercantil de Madrid y el procedimiento disciplinario de la Liga Nacional. La discusión se desnivelará con un pulso entre la justicia ordinaria y las administraciones deportivas.
Mientras, algunos hacen cuentas para encajar lo que sería una liga de 23 clubs en un calendario ya ajustado con doble vuelta y promociones de ascenso. En el caso de que la LFP aceptara la disposición de los juzgados la posibilidad más sencilla sería que la categoría se ampliara a 23 equipos, aunque ya existe un calendario de fechas de la competición y el Mirandés ya fue confirmado para cubrir la ausencia del Murcia. No obstante, Jesús Samper mantiene su defensa de que deben ser aceptados en Segunda División sin importar los problemas logísticos de aumentar el número de equipos: «Los cambios que tenga que hacer la patronal en la competición no son mi problema ni mi preocupación. No sé si habrá 23, 34, 46 equipos, si jugará el RM Castilla o no participará el CD Mirandés. Ese no es mi problema. Mañana (jueves) solicitaremos la inscripción».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.