Secciones
Servicios
Destacamos
Pep Guardiola sabe que no tiene margen de error ante el Borussia Dortmund, al que el Manchester City recibe este martes en la ida de cuartos de la Champions, una ronda que siempre se le ha resistido desde que entrena al equipo inglés. «No pienso ... en las semifinales. Pienso en hacer un buen primer partido y después un buen segundo partido. Es todo lo que me preocupa», aseguró el técnico catalán tras su cuarta clasificación consecutiva para los cuartos de final.
Pasando por encima de otro equipo alemán, el Borussia Mönchengladbach (0-2 y 2-0), el City aparece en cuartos dispuesto a dar por fin el paso definitivo y llevar la primera 'orejona' a sus vitrinas. Juega contra un Borussia Dortmund cuya clasificación para la próxima Liga de Campeones está lejos, tras caer por 2-1 el sábado en casa ante el Eintrachtde Fráncfort. Sin embargo, el City deberá tener cuidado. El año pasado también era favorito contra el Lyon, que le derrotó por 3-1 a partido único en Lisboa. O como contra el Tottenham en 2019, cuando cayó en el último instante (victoria por 4-3 en Mánchester tras perder por 1-0 en Londres). «No soy fan de los que dicen que las experiencias pasadas pueden ayudar», aseguró Guardiola antes de los octavos de final.
Para avanzar a semifinales, el entrenador español podrá contar con la defensa que más veces ha dejado su portería a cero (28) y que ha encajado menos goles (26) en los cinco grandes campeonatos europeos. En Liga de Campeones, tras haber concedido un gol a los 14 minutos contra el Oporto en el primer partido, las redes de Ederson no han vuelto a moverse, durante siete partidos consecutivos, algo que solo consiguieron el Milan en 2005 y el Arsenal en 2006, que incluso llevó la serie a diez duelos. «La defensa no era tan fuerte como el ataque en los años precedentes. Ahora la defensa es casi más fuerte», señala el antiguo jugador del City e internacional inglés Owen Hargreaves.
Diez años después de la victoria en Copa de Inglaterra que supuso el primer trofeo mayor en la 'era emiratí' del City, la victoria en la Champions se anuncia como el fin del proceso de convertir al equipo del norte de Inglaterra en una potencia mundial. Enfrente, un Borussia Dortmund irregular cuyo gran poder es el prodigio noruego Erling Haaland, autor de diez tantos en la presente edición de la Champions, incluidos dos dobletes que provocaron la eliminación del Sevilla en octavos.
El
Tras una primera parte que además no estuvo exenta de polémica, especialmente en una acción resuelta con falta de Bellingham a Ederson cuando el centrocampista 'borussier' se había llevado un balón mal controlado por el guardameta brasileño y se disponía a rubricar el empate a puerta vacía, el City se hizo dueño del duelo a través de esas posesiones largas que desesperan al rival y constituyen la mejor defensa posible.
Manchester City
Ederson, Kyle Walker, Stones, Rúben Dias, Cancelo, Rodri, Gündogan, Mahrez, De Bruyne, Foden y Bernardo Silva (Gabriel Jesus, min. 58).
2
-
1
Borussia Dortmund
Hitz, Morey (Meunier, min. 81), Akanji, Hummels, Guerreiro, Bellingham, Emre Can, Dahoud (Delaney, min. 81), Knauff (Reyna, min. 63), Haaland y Reus.
goles: 1-0: min. 19, De Bruyne. 1-1: min. 84, Reus. 2-1: min. 90, Foden.
árbitro: Ovidiu Hategan (Rumanía). Amonestó a Emre Can y Bellingham, del Dortmund.
incidencias: Partido de ida de cuartos de final de la Champions disputado en el Etihad Stadium a puerta cerrada.
A pesar de la natural tendencia del City a monopolizar el control del balón, el
No terminaba de encontrar su habitual fluidez el City, que encontró la llave con un arma poco habitual en el libreto de Guardiola: la contra. La perdió
El conjunto alemán no se vino abajo y reaccionó a través de un buen pase de Guerreiro al que Reus llegó tarde, mientras Haaland comenzaba a desesperarse sin la participación deseada por un devorador como el noruego. Los males del Dortmund pudieron incrementarse en otra acción muy discutible de Can. El alemán de origen turco levantó la pierna hacia atrás en el área y pudo golpear a Rodri, aunque el rumano
No fue la única
Algo cambió en el descanso, pues el máximo goleador de la Champions tardó apenas dos minutos de la segunda parte en generar su primera ocasión del partido. Un balón en largo lo peleó el nórdico con Rúben Dias. El central portugués por los suelos ante la enorme potencia del delantero, que mano a mano y con la zurda
El City trató de frenar la reacción del adversario como mejor sabe, durmiendo el partido mediante
Todo parecía ya bajo el férreo control local, pero en esas apareció Haaland para asistir al veterano
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.