Grupo A / Jornada 3

Empate que le sabe a muy poco al Atlético

El equipo colchonero, liderado de nuevo por un gran Joao Félix, fue mejor que el Lokomotiv pero se topó con el portero Guilherme y el VAR

Martes, 3 de noviembre 2020, 00:56

Moscú es de recuerdo amable para el Atlético de Madrid. En la capital rusa, los colchoneros han jugado cuatro veces, sin conocer la derrota, pues sumaron tres victorias y un empate. A orillas del gélido río Moscova tienen ahora los pupilos de Simeone, que ... han alcanzado la velocidad de crucero en Liga y son el equipo más en forma de entre los grandes campeonatos de Europa con 22 encuentros consecutivos sin perder, la posibilidad de encarrilar también su concurso en la fase de grupos de la Champions. Toda vez que el Bayern de Múnich parece inalcanzable en el primer puesto, el empate entre Salzburgo y Lokomotiv de la jornada inicial, unido a la victoria sufrida rojiblanca ante el campeón austriaco en el Metropolitano, hacen que otro triunfo en la visita al club ferroviario moscovita suponga un pase de gigante hacia octavos.

Publicidad

El subcampeón ruso es algo así como un compañero de viaje habitual del Atlético, pues será el tercer cruce entre ambos en las últimas cuatro temporadas. Después del ya lejano empate a tres en la fase de grupos de la Copa de la UEFA de la campaña 2007-08, la que supuso el retorno atlético a las competiciones europeas, los cuatro enfrentamientos siguientes se han saldado con victoria española, tanto en octavos de final de la Europa League 2017-18, con manita incluida en Moscú, como en la fase de grupos de la Champions de la pasada campaña, con un solvente 0-2 en el estadio Lokomotiv. Muchos años antes, en la segunda ronda de la Recopa de Europa 1972-73, el Atlético viajó por primera vez a la actual capital de Rusia, entonces de la Unión Soviética, para imponerse 1-2 al Spartak en una eliminatoria que sin embargo acabaría perdiendo tras el 3-4 de la ida en el Vicente Calderón.

En el Atlético todo gira en los últimos días alrededor de la ilusión que genera Joao Félix, después de otra gran actuación ante Osasuna en El Sadar con doblete incluido. También en la Champions llega el portugués después de dos goles al Salzburgo, en su mejor momento desde su millonaria llegada al club colchonero. Simeone ya tiene a su disposición a un pilar como Saúl Ñíguez, después de perderse los últimos partidos por lesión, aunque no llega al 100 % y todo apunta a un centro del campo formado por Marcos Llorente, Herrera y Koke de nuevo, con otra oportunidad para Correa y el regreso de Luis Suárez en ataque y la posibilidad del retorno de Lodi en la zaga.

Mientras, el Lokomotiv es un equipo reconocible, que ya dio aviso de su potencial haciendo sufrir de lo lindo al Bayern en Moscú y en el que continúan hombres importantes como el croata Corluka o el polaco Krychowiak, un viejo conocido de la Liga tras su exitoso paso por el Sevilla. «Conozco muy bien a nuestro rival de mañana. Hemos jugado ya muchas veces contra el Atlético. Nunca fue fácil. Mañana será un partido difícil. Pero estamos dispuestos a luchar. Todo depende de nosotros», advirtió el centrocampista exsevillista en la previa del choque. En el equipo del ferrocarril ruso destaca también otro ex de la Liga, el delantero Smolov, que pasó por el Celta como cedido durante el segundo tramo de la pasada campaña y que esta temporada parece estar convenciendo al técnico serbio Marko Nikolic, llegado en mayo para sustituir al veterano Yuri Semin.

A la fiabilidad y el liderazgo de Krychowiak en la medular, el Lokomotiv une el talento de Anton Miranchuk, el futbolista capaz de darle al juego ruso la creatividad necesaria en el centro del campo. También en ataque, con el caboverdiano Zé Luís, cuenta Nikolic con futbolistas de calidad, como se demostró frente al Bayern. Sin embargo, su desempeño en la liga rusa es cuanto menos mejorable cuando se ha disputado casi la mitad de la competición. Tras la derrota del fin de semana ante el Sochi, el equipo ferroviario camina actualmente por el séptimo puesto, lejos de otros grandes como CSKA, Zenit o Spartak, el trío que se perfila para luchar por el campeonato y copar las plazas Champions.

Publicidad

Hay empates que saben a victoria y otros que dejan la sensación de que se han

Se adelantó pronto el equipo de Simeone, con un testarazo de Giménez que auguraba una buena tarde, reaccionó sin apenas inmutarse a la igualada local pese a la discutible decisión arbitral y fue muy superior a su rival, especialmente en una segunda parte en la que embotelló a los rusos en su propia área a lomos del

El Atlético comenzó tratando de dominar, mientras el Lokomotiv optaba por el contraataque, animoso en transiciones rápidas tras recuperar el balón y espoleado por los cánticos de los

Lokomotiv

Guilherme, Zhivoglyadov, Rajkovic, Murilo, Rybus, Ignatiev, Kulikov, Krychowiak, Miranchuk (Rybchinskii, min. 89), Smolov (Zhemaletdinov, min. 64) y Zé Luís.

1

-

1

Atlético

Oblak, Trippier, Savic, Giménez, Lodi, Marcos Llorente (Vitolo, min. 69 (Torreira, min. 78)), Herrera, Saúl (Koke, min. 46), Correa (Lemar, min. 69), Luis Suárez y Joao Félix.

  • goles: 0-1: min. 18, Giménez. 1-1: min. 25, Miranchuk, de penalti.

  • árbitro: Benoît Bastien (Francia). Amonestó a Luis Suárez, Herrera, Saúl y Lodi por el Atlético y a Murilo, Krychowiak, Rajkovic, Zhemaletdinov e Ignatiev por el Lokomotiv.

  • incidencias: Partido de la tercera jornada en el grupo A de la Champions disputado en el Stadion Lokomotiv.

Saúl, que volvía al once tras su ausencia en los últimos partidos por lesión, fue el primero en poner a prueba a Guilherme, que desvió como pudo el disparo del zurdo rojiblanco. Apenas unos minutos después, el portero ruso-brasileño no pudo hacer nada a

No acusó demasiado el revés el Atlético, que continuó al mando del partido, como atestiguan un disparo de

Precisamente el portugués dejó tras el descanso una de las acciones del partido. Pleno de confianza, amagó, regateó y puso un centro medido para el cabezazo de Luis Suárez. Se cantaba el gol atlético pero Guilherme se encontró el balón a bocajarro para evitar el 1-2. Gran parte del juego colchonero pasa ahora por Joao Félix. Se atrevió el talento luso también con un disparo con efecto lejano que

El equipo ferroviario no salía ya de su propio campo, sometido por el dominio insistente del Atlético, que se encontró de nuevo con el palo en un remate de Koke antes de que Suárez embocase a la red el balón rechazado en fuera de juego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad