Secciones
Servicios
Destacamos
Obligado a intervenir de inmediato en la guerra que mantienen el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el de la Federación Española de Fútbol (FEF), Luis Rubiales, el Consejo Superior de Deportes (CSD) tomó este martes cartas en el asunto para desbloquear el inicio del ... campeonato, previsto para el fin de semana del 12 y 13 de septiembre. La secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, envió este martes sendas cartas a Tebas y Rubiales para anunciarles la convocatoria de una «reunión urgente» que se celebrará el jueves en la sede del CSD, con el fin de que ambos organismos lleguen a un pacto sobre el calendario de la próxima temporada y la realización del sorteo de Primera y Segunda División.
La presidenta del CSD confía en que «durante dicha reunión se alcance un acuerdo entre las dos partes», aunque en cualquier caso Irene Lozano comunica a Tebas y Rubiales que el Gobierno «garantizará que al final de esa reunión se disponga de dicho calendario». «Creo que resulta absolutamente imprescindible no postergar por más tiempo la aprobación del citado calendario», ha escrito Irene Lozano en idénticas misivas trasladadas a Tebas y Rubiales, que el día anterior agravaron el conflicto con comunicados en los que ambos organismos se cruzaban acusaciones e incluso amenazas de denuncias.
Precisamente, será el jueves, cuando LaLiga tenía pensado llevar a cabo el sorteo de Primera y Segunda, cuando se deberá celebrar, a partir de las 17:00 horas, una cumbre en el CSD, presidida por el director general de Deportes, Joaquín de Arístegui, y a la que LaLiga y la FEF podrán estar representadas por otros dirigentes que no sean Tebas y Rubiales. Aunque la decisión del CSD se ha demorado más de lo deseable, la Administración no ha esperado más para citar a los dos máximos responsables del fútbol español, tras «constatar fehacientemente» Irene Lozano, «que no existe acuerdo entre LaLiga y la FEF ni para organizar la reunión ni sobre el texto de propuesta de calendario y realización del sorteo».
La FEF hizo público el lunes su rechazo al calendario planteado por LaLiga y advirtió que no celebraría el sorteo de la Liga, en las dos máximas categorías, mientras no se resolviese el 'caso Fuenlabrada' y pudiese garantizarse el regreso de todas las competiciones de fútbol de ámbito estatal. El organismo que preside Luis Rubiales solicitó al CSD que arbitrase una solución para que pueda empezar la Liga 2020-2021, a través de una carta remitida al director general de Deportes.
«El conjunto del fútbol español de ámbito estatal debe poder iniciarse en fechas similares y para ello se requiere un marco jurídico dictado por las administraciones públicas competentes que lo haga posible», reclamó la FEF al CSD. Este mismo martes, Joaquín de Arístegui mantuvo una reunión con los representantes de las comunidades autónomas en la que se acordó que la próxima semana se debatirá «el proyecto de protocolo armonizado presentado por el CSD para el regreso, de forma segura, de las competiciones deportivas estatales no profesionales».
Tras el calendario de la Liga del que se dispondrá el jueves, la FEF podrá aceptar por tanto celebrar el viernes, o en días posteriores, el sorteo de Primera y Segunda, como siempre ha sido su competencia, tras recordar a LaLiga que no permitiría que la patronal llevase a cabo un sorteo «fantasma» o «ilegal», bajo advertencia de ser denunciados Tebas y los clubes, «por fraude», ante el CSD y los organismos internacionales del fútbol. «La FEF desarrollará el sorteo de las competiciones, como única entidad que puede hacerlo, en el momento en que pueda desarrollarse de acuerdo con la normativa vigente», apuntó el ente federativo, encontrando horas después réplica de LaLiga.
«La comisión delegada (de la patronal de clubes) hace un llamamiento a las instituciones para que velen por el respeto al ámbito competencial de LaLiga, evitando de esta manera injerencias indebidas que obstaculizan el normal funcionamiento de una industria que supone el 1,37 % del PIB y que genera 185.000 empleos», defendió LaLiga. En la batalla de competencias a Irene Lozano no le ha quedado otro remedio que actuar. «He decidido activar la prerrogativa que el Convenio de Coordinación LNFP (LaLiga)-FEF atribuye al CSD, teniendo en cuenta también lo que establece el artículo 8 s) de la Ley 10/1990 del Deporte en materia de solución de controversias y cumplimiento de sus fines básicos», comunicó este martes a Tebas y Rubiales la secretaria de Estado para el Deporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.