Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA MALLO
Lunes, 16 de marzo 2020, 11:35
Italia planteará el aplazamiento de la Eurocopa este martes, día en el que la UEFA se reunirá por videoconferencia con todas las federaciones continentales, representantes de la FIFA y de los jugadores. Se barajan dos opciones: bien a diciembre -una alternativa que empieza a ... ganar peso- o bien al próximo verano, aunque aquí se encontraría con el problema de que la FIFA ha organizado la primera edición del Mundial de clubes con 24 equipos. La teoría transalpina es que un retraso de la disputa del torneo continental, que tendrá a Bilbao como una de sus sedes, permitiría terminar las competiciones nacionales, ahora paradas por la pandemia del coronovirus. «Propondemos a la UEFA que posponga la Eurocopa»; admitió el presidente de la Federación Italiana, Gabriele Gravina. «Es inevitable -continuó-. No hay alternativas. Nos lo dicen las proyecciones sobre el desarrollo del virus. La Eurocopa impide el aplazamiento casi seguro de muchas ligas. Es como una tapa, y si no la quitas la botella puede estallar, con el riesgo de que perdamos todo», comentó en una entrevista en el 'Corriere dello Sport'.
El partido inaugural de la Eurocopa se iba a disputar en Roma, y enfrentaría a Italia y a Turquía. El 12 de junio. Salvo sorpresa, ese encuentro no se desarrollará, aunque es algo que decidirán este martes los integrantes de la UEFA, las federaciones nacionales y la FIFA. Todo apunta que optarán por un aplazamiento para que terminen tanto los torneos domésticos -aunque quizá el anuncio no se haga público mañana-, como la Championes League y la Europa League, ambas también detenidas por la evolución del nuevo patógeno. E Italia será la primera que pondrá sobre la mesa la suspensión, porque calcula, además, que la Serie A se extendería hasta finales de junio, en un escenario muy similar al de la Liga, que ocupará todas las fechas entre semana libres para completar las once jornadas que restan. «Se espera que termine el 30 de junio... y necesitamos incorporar también la Liga de Campeones y la Liga Europa», analizó Gravina.
En este sentido, Damiano Tommassi, exinternacional transalpino y presidente de la asociación de jugadores en Italia, aseguró este domingo que el fútbol en Italia «no puede volver antes de finales de mayo». Eso si todo va bien y las medidas de confinamiento acaban con el Covid-19. Y se unió a la corriente que recorre su país para el retraso del torneo continental. «Esperemos que la UEFA lo entienda y posponga la Eurocopa para permitir que las ligas nacionales terminen los campeonatos. Además, el torneo de este año tiene una fórmula especial ya que se jugará en 12 países distintos y es poco probable pensar que las condiciones puedan ser las ideales como para jugar con estadios llenos», comentó.
También en Austria se sopesa la misma idea. Clasificada para el torneo, en el mismo grupo que Países Bajos y Ucrania, los representantes del país centroeuropeo abogan por la estrategia que solicitarán sus vecinos. «Tengo una opinión personal y probablemente va a suceder que se deba posponer», manifestó el ministro de Deporte y vicecanciller austríaco, Werner Kogler.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.