Borrar
Eurocopa 2021 | Adama Traoré, extremo del Wolverhampton: La virtud bien explotada de ser diferente
Adama Traoré | Extremo del Wolverhampton

La virtud bien explotada de ser diferente

No hay un jugador como él: posee una potencia enorme, desequilibrio y un físicoque intimida hasta en las fotos

P. RÍOS

Domingo, 6 de junio 2021, 00:27

SU FICHA

  • Sus padres son de Mali. Él era mecánico y ella empleada de hogar. Nacido cerca del Camp Nou, ha sido internacional en todas las categorías con España. Emigró a Inglaterra con apenas 18 años.

Símbolo de los nuevos tiempos, todavía se sorprenden algunos cuando descubren que Adama Traoré (L'Hospitalet de Llobregat, 25 años) es un joven catalán que fue internacional en todas las categorías inferiores de España cuando militaba en el fútbol base del Barça. Luego hubo un paréntesis en su carrera, en clubes de segunda fila de Inglaterra, hasta que Luis Enrique le hizo debutar en la absoluta, ya transformado muscularmente en una bestia que intimida hasta en las fotos con la camiseta del Wolverhampton a punto de estallar en su cuerpo. Es cierto que pudo ser internacional con Mali, pero España se acordó de él a tiempo. Es diferente.

Nacido en la Maternitat, muy cerca del Camp Nou, sus padres, malienses, fueron de los primeros inmigrantes de aquel país que se instalaron en los 80 en L'Hospitalet, limítrofe con Barcelona. Él trabajaba en un taller cambiando llantas de ruedas y ella era empleada de hogar. Tuvieron dos hijos, Moha y Adama, que muy pronto mostraron un físico superior al de otros niños y un talento natural para el fútbol. Cuestión de genes.

El primero, delantero también, un año mayor, ha militado esta temporada en el Recreativo de Huelva tras comenzar en el fútbol base del Barça y pasar por varios clubes (Espanyol B, Badalona, El Prat, Elche, Córdoba, Cádiz, Istra de Croacia, Melilla y Hércules). El segundo, extremo veloz y potente, sí triunfó en La Masía, pero, inquieto y valiente, no vio clara la continuidad en el primer equipo y se fue a la Premier, donde ya le garantizaron de juvenil que se ganaría la vida con el balón.

Perfiles de la selección española

Tras llamar la atención por sus conducciones de área a área, brilló con Eusebio Sacristán en el filial en Segunda. Tuvo actuaciones portentosas que todavía recuerdan clubes históricos como el 'Dépor' y el Zaragoza. Debutó con 17 años en la Liga 2013-14 a las órdenes del Tata Martino y logró su primer gol en la Copa 2014-15, ya con Luis Enrique, quien siempre tuvo claro su potencial, motivo por el que ahora es una de las sorpresas en la Eurocopa.

Debutó en la Liga con 17 años a las órdenes del Tata Martino, pero emigró a Inglaterra un año después

El asturiano quería por entonces contar más con él, pero en 2015 se fue al Aston Villa, que pagó 10 millones. No acabó de disfrutar de la experiencia y en 2016 se marchó al Middlesbrough, donde, en la 2017-18, sí explotó sus cualidades de jugador regateador y desequilbrante. El Wolverhampton apostó por él en 2018 y su crecimiento, además de muscular, también ha sido constante: desequilibrante con el balón, imparable en carrera, puede jugar de extremo, delantero y hasta de carrilero. No siempre sabe domar tanta fuerza y a veces su juego es atropellado. Pero sigue siendo diferente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La virtud bien explotada de ser diferente