Secciones
Servicios
Destacamos
El amistoso de ayer no solo sirvió únicamente para preparar la Eurocopa y ver el estado de algunos jugadores convocados por Luis Enrique. En el Wanda Metropolitano se produjo el regreso del público en un partido de la selección española como local. La Roja no ... jugaba aupada por su afición desde aquel lejano encuentro ante Rumanía en octubre de 2019, el último de la clasificación para la Eurocopa y marcado por la salida de Robert Moreno como seleccionador. Fue precisamente en el mismo escenario, en ese Metropolitano ayer engalanado con la presencia de hasta 15.000 espectadores. Durante muchos meses se ha anhelado el momento del regreso de los aficionados a los grandes estadios del fútbol español, vacíos durante el tramo final de la temporada 2019-20 y también durante la casi totalidad de la 2020-21, a excepción de las dos últimas jornadas solo en algunas comunidades autónomas. La presencia de aficionados en las gradas era una imagen impensable no hace tanto tiempo a causa de la pandemia.
La Comunidad de Madrid no era una de las regiones que hasta ahora había podido permitir el regreso del público en los grandes estadios, por lo que el España-Portugal fue el primer partido de fútbol de primer nivel con público. En una tarde rozando ya lo veraniego, regresaron los puestos de camisetas, banderas y bufandas de los alrededores del estadio y el murmullo de las animadas conversaciones previas al partido. No fue con una gran entrada, como era costumbre antes de la pandemia, más aún en un encuentro entre dos selecciones de primer nivel. Las mascarillas y la distancia de seguridad siguen estando a la orden del día por la lógica precaución ante el virus, pero la jornada al menos sirvió para recuperar sensaciones ya casi olvidadas y calentar motores entre la afición para el gran evento que se avecina en apenas una semana.
La candidatura ibérica al Mundial de 2030 late con fuerza y ya tiene el aval institucional. Con motivo del enfrentamiento entre España y Portugal, los jefes de Estado y de Gobierno de ambos países escenificaron en el mismo decorado del partido un acto de apoyo al proyecto de organización del torneo internacional. El Rey Felipe VI, el presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo luso, Antonio Costa presidieron el acto de visibilización de la candidatura.
Los presidentes de las federaciones de fútbol de ambos países, Luis Rubiales y Fernando Gomes, exjugador entre otros clubes del Sporting, continuaron así con el refuerzo de un proyecto que ya se puso de relieve en el duelo entre las dos selecciones el pasado octubre en el José Alvalade de Lisboa.
Esta vez, el encuentro tenía aún mayor simbolismo, pues conmemoraba el centenario del primer enfrentamiento futbolístico entre los dos países, disputado en diciembre de 1921 en el estadio de O'Donnell, en Madrid, con victoria española por 3-1. No en vano, Portugal es la selección con la que más veces ha jugado España en toda su historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.