

Secciones
Servicios
Destacamos
«Nuestro único propósito es poder ejercer el derecho al voto que democráticamente nos corresponde. Deseamos que la elección del presidente de nuestra Federación se ... produzca, como siempre ha sido tradición en el deporte, en las urnas y con las reglas claras para todos». Esta es la petición que 48 miembros elegidos en la Asamblea de la Federación Riojana de Fútbol votada el pasado 8 de marzo han presentado en la Dirección General de Deporte del Gobierno de La Rioja.
El dossier se presentó el pasado 14 de abril a las 10.25 horas y está formado por una solicitud general acompañada de 48 folios, cada uno de ellos con la firma, y en el caso de los clubes el sello de la entidad, de cada asambleísta. En total 48 de los 80 que conforman la Asamblea de la FRF, es decir, el 60%.
El desglose de la cifra global de asambleístas que han presentado este escrito -48- obedece al reparto de fuerzas que resultó de la votación a la Asamblea General de la Federación Riojana de Fútbol que se realizó el pasado 8 de marzo y que quedó proclamada oficialmente días después (19 de marzo) ya que no se presentó ninguna reclamación al resultado provisional.
En aquella votación la lista encabezada por Jesús Alonso obtuvo 27 asambleístas: trece clubes, diez futbolistas y cuatro técnicos. Por otro lado, la papeleta encabezada por Gustavo Sáenz alcanzó los 24 votos: catorce entidades, siete jugadores y tres entrenadores. Por último, Raúl Ruiz obtuvo 21 asambleístas: trece clubes, siete deportistas y un técnico.
El escrito presentado el 14 de abril en la Dirección General de Deportes recoge la firma de los asambleístas de las listas de Sáenz y Ruiz. En total, 45. A estos hay que sumar la firma de tres integrantes de una de las dos listas que se presentaron a la Asamblea en el estamento de Árbitros. Sumando todo, 48 asambleístas.
«Los firmantes, un total de 48 miembros electos de la Asamblea General de la Federación Riojana de Fútbol, representantes legítimos del fútbol riojano tras el proceso electoral celebrado el pasado 8 de marzo, nos dirigimos a ustedes con pleno respeto institucional y en el ejercicio de nuestros derechos como miembros activos del sistema federativo para haceros llegar el siguiente manifiesto», comienza el escrito presentado.
«Lo hacemos -prosigue- de forma libre, voluntaria y sin ánimo de confrontación, sino movidos por un compromiso firme con los principios que deben regir cualquier proceso electoral democrático: la participación, la igualdad y el respeto a la voluntad mayoritaria».
Reparto de fuerzas
Una derivada clara de la presentación de este escrito es que el equilibrio de fuerzas tras la unión de las listas de Sáenz y Ruiz se mantiene intacto (48 asambleístas incluidos los tres votos del estamento arbitral) a pesar de que la Junta Electoral admitiera el recurso presentado por Jesús Alonso, que en la actualidad cuenta con 27 asambleístas.
Las elecciones a la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol se han convertido en una pesadilla. El proceso, coincidiendo con el año olímpico, tendría que haber finalizado en el 2024. Sin embargo, sigue vivo y coleando y de momento no parece tener a la vista una solución rápida.
El principal perjudicado de esta circunstancia anómala es el propio fútbol riojano. Por un lado, la Federación Riojana vive en una situación de interinidad que empieza a afectar al normal desarrollo del día a día federativo además de la pérdida de credibilidad como entidad que acarrea este escenario ante sus federados. El propio secretario general de la entidad, Pedro Fernández Lavadía, ha expresado a su círculo más cercano su disposición a dejar el cargo si no se soluciona rápido el proceso electoral.
Por otro lado, los clubes, los jugadores, los árbitros, en definitiva los que forman el músculo del fútbol riojano a pie de campo, no quieren oír hablar ya de las elecciones a la presidencia de la Federación. Hay saturación y hastío en el ambiente.
Además, la Riojana se enfrenta a unos meses muy importantes. A la vista está el final de temporada y un poco más lejos, en el horizonte, el inicio de la próxima campaña. Su organización necesita de una toma de decisiones que debieran tomar los nuevos responsables de federativos.
También en verano se aprueba el presupuesto de la Riojana para el año en curso. Decisión vital para el día a día federativo. Con la Asamblea dividida y sin un presidente elegido, parece complicado tomar alguna decisión al respecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.