Secciones
Servicios
Destacamos
El sumario sobre el presunto caso de corrupción, fraude y malversación generalizada en la Real Federación Española de Fútbol salpica de lleno a la Federación Riojana, presidida por Jacinto Alonso. Las diligencias a las que ha tenido acceso Diario LA RIOJA dedican un apéndice ... a investigar al máximo mandatario del fútbol regional.
El grupo de Investigación Financiera de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha fijado su lupa en la actuación de Jacinto Alonso desde el 2012, cuando fue nombrado presidente de la Federación Riojana y la Española «inició la relación comercial con la aseguradora Helvetia», para la que trabaja Alonso como corredor de seguros.
Según el informe, «desde la posición que ocupa en la citada federación territorial habría favorecido la adjudicación a Helvetia Seguros de pólizas por las que MUPRESFE [Mutualidad de Futbolistas Españoles, de la que Alonso era consejero desde el 2009] y la RFEF entre los años 2009 y 2015» por las que éstas habrían pagado a Helvetia «un importe de 1,989 millones de euros incrementándose en consecuencia sus retribuciones personales percibidas [...] de 69.803 euros en el 2009 a 134.972 en el año 2015».
La investigación hace hincapié en el incremento de pagos declarados a Helvetia por MUPRESFE (pasó de 162.851 euros a 224.850 entre el 2009 y el 2016); Federación Española (de 96.000 a 242.033 entre el 2012 y el 2016) y la territorial riojana (de 11.416 en el 2009 a 22.894 en el 2016).
La UCO ve «cierto paralelismo» con los pagos a la compañía aseguradora y el «incremento de las ganancias» de Jacinto Alonso. Además, señala que «cuando el investigado es nombrado presidente de la FRF tienen comienzo las relaciones» entre la Española y Helvetia. Con esos datos, la investigación «llega a la inferencia de que este incremento en las retribuciones que el señor Alonso recibe de la sociedad Helvetia pudiese tener su origen en gratificaciones debidas al aumento de clientes en dicha compañía, favorecido con ocasión de su relación, al menos con la RFEF, su mutualidad y la FRF».
En este sentido, la situación «lleva a pensar que de igual manera el presidente de la FRF pudiera haber promovido las relaciones comerciales entre otras federaciones territoriales y la citada compañía aseguradora, aprovechando su condición de vocal de la junta directiva de la RFEF».
En las consideraciones, eso sí, la UCO explica que «aun cuando se carecen de datos suficientes para delimitar potenciales actividades delictivas, se cree que el investigado bien podría haber ejercido cierto predominio o mediación para que la MUPRESFE y la RFEF contratasen los servicios de Helvetia, o cuando menos aprovechar oportunidades de beneficio económico tras la creación de la mercantil que administra».
Son claros los agentes al declarar que el beneficio se corresponde «exactamente con servicios prestados por esta compañía de seguros» pero «no se puede descartar que hayan podido existir situaciones que faciliten el enriquecimiento del investigado y causen perjuicio a los respectivos administrados, tales como sobreprecio en la facturación u otras análogas». En este sentido afirma que en la actuación de Jacinto Alonso se percibe «falta de reparo para evitar la situación de conflicto de interés descrita en el artículo 229 de la Ley de Sociedades de Capital, que prescribe aprovecharse de oportunidades de negocio de la sociedad».
Estas dudas estarían avaladas, según la UCO, por una conversación telefónica interceptada durante la investigación entre Gorka Villar, hijo del inhabilitado Ángel María Villar, y Marcelino Maté, presidente de la Castellano-Leonesa y hombre fuerte de la RFEF. Maté muestra cautela por la relación con Alonso y los seguros («no sé si lo hace él o es la compañía directamente, pero bueno, él es empleado de la compañía [...] habría que verlo»). Villar apuesta por buscar a ése y otros temas «la mejor solución» que pasaría, para el hijo del expresidente, por «ponerles un salario» pero que no se puede porque «la mierda de la Ley del Deporte lo prohíbe».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.