Ver fotos

Justo Rodriguez
Fútbol | Copa del Rey

El muro azul duró media hora

El Comillas da la cara ante un Villarreal que alineó a titulares | Los riojanos aguantan media hora con su puerta a cero en un encuentro que sirvió para que Las Gaunas homenajeara a Santi Cazorla

Miércoles, 18 de diciembre 2019

Pasó lo que tenía que pasar. Lo que la lógica decía. El pez grande se comió al chico, el Villarreal apabulló al Comillas con cinco goles que bien pudieran haber sido cinco más si el guardameta local, Borja Pérez, no hubiera tenido su día. Y ... qué. Da igual, el Comillas recordará la noche de ayer para siempre. Rebobinará y recordará aquella noche de diciembre en la que más de 3.000 riojanos se acercaron a Las Gaunas para ver a un equipo que cumplió el curso pasado diez años desde que se separaron definitiva del Loyola. Fueron a verles a ellos y a todo un equipo que pelea por puestos de Champions y que llegó a Logroño con todo.

Publicidad

Javi Calleja, entrenador del Villarreal, alineó a un equipo muy reconocible. Carlos Bacca, Toko Ekambi o el ex del Málaga Ontiveros formaron de inicio. En el banquillo esperaba todo un bicampeón de Europa. Nombres y apellidos que suenan a cotas mayores pero que no fue hasta el minuto 30, cuando resquebrajaron el muro azulón.

Comillas

Borja Pérez, Ángel, Víctor, Adrián, Campo, Rodrigo, Pastor (Javier, m.74), Edu (Juanpa, m.54), Pablo, Borja (Balda, m.66), Jadraque.

0

-

5

Villarreal

Andrés, Pau (Mario, m.47), Funes Mori, Bacca, Morlanes, Toko Ekambi (Cazorla, m.64), Peña, Leo Suárez, Ontiveros, Lozano (Baena, m.64), Migue.

  • Goles 1-0, m.30, Leo Suárez. 2-0, m. 33, Bacca. 0-3, m. 75, Bacca. 0-4, m.78, Cazorla. 0-5, m.85, Bacca.

  • Árbitro Prieto Iglesias. Amonestó al local Ángel.

  • incidencias Estadio Las Gaunas. 3.200 espectadores.

El Comillas había trasladado el frontón del Adarraga a la sufrida hierba del municipal. Con dos líneas de cuatro y cinco futbolistas, los de Javi Adán aguntaban ordenados el monólogo amarillo. Hacia la izquierda, la derecha, diagonales de fuera a dentro e incorporaciones de los laterales. El Villarreal obligaba a bascular a un Comillas que solo dejaba a Borja arriba. Cada saque de puerta, de banda, era una botella de oxígeno para los riojanos. Al filo de la primera media hora, en una larga jugada de control y pase de los castellonenses, Leo Suárez, que ya pisó Las Gaunas con el filial en el 'play off' que jugó la UD Logroñés hace tres años, remató a las redes un centro medido desde el costado derecho. El muro del Comillas había dicho basta. Y Las Gaunas respondió con aplausos el esfuerzo de los logroñeses.

«Me quedo con los primeros treinta minutos, hemos hecho un buen trabajo defensivo»

Mientras Javier Calleja, técnico del Villarreal, respondía a los medios, él le contemplaba apoyado en la pared. En la sombra. No todos los días se ve en directo a un técnico de Primera. Después, Javi Adán se mostró orgulloso de sus chavales, del esfuerzo expuesto ante una plantilla de Champions. «Ha sido una experiencia inolvidable, una oportunidad que la Copa del Rey nos ha dado», comentó el preparador del Comillas. Oportunidad de compartir experiencias únicas con jugadores de élite, con los que se fotografiaron tras el encuentro. Pero también para hacer grupo. «Creo que hemos hecho más piña, más equipo, ha habido un gran compañerismo», añadió Adán.

Más de 3.000 personas acudieron al campo. Un Las Gaunas que supo recompensar a los suyos ante el esfuerzo expuesto. «Estamos muy agradecidos al público . Una alegría que tantos hayan venido a vernos, nos hemos sentido importantes por un día», comentó.

Fue un partido en el que el Comillas mantuvo la emoción durante la primera media hora. «Me quedo con eso, con unos buenos primeros 30 minutos durante los que no hemos cometido grandes errores», analizó Adán.

Y ahora, vuelta a la tierra. «Se nos ha hecho el mes muy largo, esperamos dejar zanjada ya la Copa y centrarnos en nuestro verdadero objetivo que no es otro que la permanencia en la categoría», declaró el entrenador del Comillas.

Tres minutos después, Carlos Bacca se arrodilló en Las Gaunas para celebrar el segundo. Ekambi cedió al colombiano con la testa un balón precedido desde el costado izquierdo, para que el ex del Milán solo en boca de gol, sentenciara el partido. El Comillas, en parte al mérito de su portero y al buen hacer de su línea defensiva, que hizo caer a los atacantes del Villarreal en la trampa del fuera de juego, cerró el grifo de los goles. No hubo más hasta el último cuarto de hora, donde el nueve colombiano se desquitó. Marcó el tercero tras haberlo salvado previamente Borja y a cinco del final redondeó la noche con la manita. Antes, Santi Cazorla había sacado a la relucir su guante derecho con un golazo desde la frontal.

El colegiado del encuentro se decantó por no añadir más y cuando el reloj marcó los 90 minutos, puso fin al sueño del Comillas. Un partido que recordarán para siempre. La noche en la que compartieron hierba con futbolistas que ven cada domingo en sus televisores o en sus consolas.

Publicidad

Vídeo. La ilusión del Comillas no puede con la calidad del Villarreal. TVR

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad