

Secciones
Servicios
Destacamos
El Athletic se ha unido al club de los equipos de Primera División que han desfilado por Las Gaunas con motivo de la Copa del ... Rey, escenario para los sueños de los clubes más modestos. UD Logroñés y Athletic se medirán por primera vez. Se unirá así a Valencia, Sevilla, Real Sociedad y Girona. Falta saber día y hora. La visita del conjunto donostiarra el 4 de enero del 2023 logró llenar el Municipal, la primera vez en un partido propio y de un equipo riojano en competición oficial. De los cuatro adversarios que tocaban en suerte (Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca) solo guarda relación con el club insular, con el que coincidió en la temporada 2020/21. Este venció en ambos partidos. En la isla, por 4-0; y en la vuelta, por 0-1. El Athletic también ha pisado el césped logroñés, pero en partido amistoso y con motivo del homenaje que se tributo al rinconero Fernando Llorente, ahora lo hará en torneo oficial.
Los otros cruces han deparado los cruces Barbastro-Barça, Pontevedra-Mallorca y Deportiva Minera-Real Madrid.
El Athletic asegura un lleno en la grada y, además, dará color a la ciudad con una afición rojiblanca que no dudará en apoyar a su equipo en un desplazamiento corto que le permitirá disfrutar de un bonito y navideño día de fútbol y gastronomía en tierras riojanas.
Noticia relacionada
Este partido de dieciseisavos de final será el trigésimo segundo para la UD Logroñés, en la que es su decimocuarta participación en la Copa del Rey, desde que debutó el 26 de agosto del 2009, con derrota en Villajoyosa. Y será también la quinta vez que alcanza esta ronda, siempre ante equipos de Primera División.
El Valencia fue quien abrió esta lista hace ya catorce años. Y el conjunto ché es el principal coprotagonista, pues ambos clubes se han medido en tres ediciones diferentes. La primera de ellas, en la campaña 2010/11, en eliminatoria a doble partido. La UD Logroñés perdió en ambas (0-1 y 4-1) con la peculiaridad de afrontar esos dos compromisos con dos técnicos diferentes. En Las Gaunas se sentó en el banquillo Sergio Pellicer tras la destitución de Josip Visnjic; en Mestalla dirigió ya Nacho Martín. A estas citas se sumaron las vividas en las campañas 2019/20 y 2023/24, es decir la pasada campaña. Dos eliminatorias a partido único que se saldaron con triunfos valencianos (0-1 y 0-2, respectivamente).
El Sevilla fue el segundo club en unirse a esta exclusiva lista para los aficionados riojanos. Aquel Sevilla en el que figuraban nombres como los de David Soria, Iborra, Reyes o Immobile y al que dirigía Unai Emery, que ya había visitado Las Gaunas a los mandos del Valencia cinco años antes. Eliminatoria a doble vuelta en la que el cuadro del Nervión se impuso sin problemas. Ganó 0-3 en Las Gaunas y repitió triunfo en el Sánchez Pizjuán (2-0).
Ahora bien, el mejor regalo que ha recibido en estos años coperos la UD Logroñés fue la visita de la Real Sociedad. Perdió también el conjunto blanquirrojo (0-1), pero la fecha del enfrentamiento, 4 de enero, y el lleno que registró el Municipal, 15.231 espectadores, le convierten en uno de los partidos más importantes de su historia.
El listado lo cerraba el Girona, conjunto con el que también había coincidido en Segunda División y con el que había perdido sus dos encuentros. El cuadro catalán añadía además un detalle a su curriculum y no es otro que su condición de equipo de Liga de Campeones. Y ante el Girona la UD Logroñés logró por primera vez superar un eliminatoria ante un adversario de la máxima categoría. De hecho, este martes recibe en Montilivi al Liverpool cuando el miércoles de la pasada semana caía
Historia que, en números, se resume en treinta y una participaciones en catorce ediciones diferentes (solo ha faltado a la cita en las campañas 2013/14 y 2014/15). Ha ganado diez partidos (Alavés, Badajoz, Palencia, Noja, Linares, Avilés, Langreo, Marino, Navalcarnero y Eibar), pero ha superado dieciséis eliminatorias, ya que pasó de ronda después de empate y ganar en los penaltis a Cerceda, UCAM Murcia, Adarve, Cartagena, Cádiz y Albacete. También empató contra el Calahorra, pero cayó en la tanda de penaltis. Su listado de partidos se completa con las derrotas y eliminaciones frente a Villajoyosa, Valencia (cuatro partidos), Mirandés, SD Logroñés, Sevilla (dos partidos), Formentera, Racing de Santander, Llanera y Real Sociedad. En resumen, diez triunfos, siete empates y catorce derrotas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.