Secciones
Servicios
Destacamos
El remozado y casi irreconocible Ciutat de València acoge el segundo duelo entre Levante y Athletic en menos de una semana, aunque la sensación es de que este sí que sí es decisivo y perdurará durante años en la memoria de aficionados granotas y ... rojiblancos. Con la mínima ventaja local del empate a uno de la ida en San Mamés, se pone en juego nada más y nada menos que una plaza en la final de la Copa del Rey, un hito nunca alcanzado en la historia levantinista y mucho más común para los leones, que no obstante siguen demostrando temporada tras temporada que valoran como nadie el torneo del KO.
Frente a la ilusión del Levante, propia del que se encuentra ante la posibilidad de derribar una barrera nunca antes flanqueada, el Athletic exhibe experiencia. La de una generación de futbolistas que ya saben lo que es estar a las puertas de una final en los últimos tiempos. Hasta cuatro veces en trece años el conjunto bilbaíno se plantó en las semifinales de Copa y en todas ellas superó la eliminatoria. Pesos pesados como Raúl García, Muniain o Iñaki Williams saben perfectamente lo que es disputar estos partidos.
Ya no son los tiempos del 'rey de copas', un apelativo que en su día se ganaron en San Mamés pero que el Barça les arrebató ya en 1998, poniéndose al frente del palmarés histórico del torneo, una posición hegemónica que de hecho ha consolidado en los últimos años. Sin embargo, en Bilbao, donde la Copa genera una especial ilusión, asegurar la segunda final en dos semanas sería una auténtica fiesta, con la plaza para la de la edición 2019-20 del día 3 de abril ya garantizada.
Con toda su plantilla a disposición a excepción del sancionado Iñigo Martínez, una baja sensible después de su expulsión en Liga, en una acción que a falta de recurso ha acabado por costarle cuatro partidos por lo que el Comité de Competición considera una agresión, Marcelino García Toral optó por desplazar a Valencia a toda su plantilla, consciente de la relevancia de la cita. Mientras, Paco López cuenta con dos importantes bajas en el centro del campo: Melero y Campaña. Llegan con algunas dudas Postigo, Radoja y Bardhi, aunque es probable que los tres estén finalmente a disposición ante la trascendencia del partido.
En la Copa del Rey de la
Por aquello de necesitar al menos un gol para evitar el KO, empezó con
No suelen especular mucho ambos equipos a la hora de salir en velocidad a la mínima oportunidad y fruto de esta condición se dibujó una
Levante
Aitor Fernández, Miramón (Coke, min. 108), Vezo, Róber Pier (Bardhi, min. 46), Duarte, Clerc, Malsa (Son, min. 85), Rochina (Vukcevic, min. 85), De Frutos, Roger (Dani Gómez, min. 91) y Morales (Sergio León, min. 90).
1
-
2
Athletic
Unai Simón, De Marcos (Capa, min. 106), Unai Núñez, Yeray, Yuri (Balenziaga, min. 108), Berenguer, Unai López (Vencedor, min. 106), Vesga (Dani García, min. 96), Muniain (Morcillo, min. 111), Williams y Raúl García (Villalibre, min. 96).
goles: 1-0: min. 17, Roger. 1-1: min. 30, Raúl García, de penalti. 1-2: min. 112, Berenguer.
árbitro: Carlos del Cerro Grande (Comité madrileño). Amonestó a Duarte y Rochina por el Levante y a Unai Núñez, Unai López y De Marcos por el Athletic.
incidencias: Partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey disputado en el Ciutat de València a puerta cerrada.
El tanto no cambió el ritmo alto de juego. El Athletic opositó al empate con un buen centro con rosca de De Marcos y cabezazo desviado de Muniain. En tanto, Morales a lo suyo, avisando de nuevo con un remate con comba. Otro buen velocista, Williams, encontró espacios para explotar su mayor virtud y sirvió para la incorporación de
Al Levante aquello del resultado no suele cambiarle el planteamiento y por tanto no tardó en recomponerse en busca del segundo. Con el Athletic en las mismas, el descanso llegó con el mismo vértigo del primer minuto y el susto en el cuerpo de Unai Simón después de un intento de despeje de Yeray que solo el palo evitó que se convirtiera en autogol.
Ya en la segunda parte, Paco López deshizo su defensa de cinco y recurrió a Bardhi para dar algo más de control a su centro del campo. Sin embargo, el primer aviso nació de las botas de Unai López. Fruto de la llegada de la fase decisiva del duelo con todo por decidir la vistosidad fue sustituida por
Comenzaban a aparecer los estragos físicos y la resolución del 'thriller' futbolístico caminaba directa hacia la prórroga. Pudo evitarlo Berenguer con un cabezazo hacia atrás propio de pillo y cómo no, Raúl García, también de testa, pero el mayor empuje vasco, pese a la ausencia de sustituciones, no evitó el tiempo extra. Mientras Paco López había ejecutado ya cinco cambios, Marcelino aún no se había girado hacia su propio banquillo, pero eso no impidió que se mantuviese un cierto
Pese a ello, el que más cerca estuvo del gol al principio de la prórroga fue el Levante, con un golpeo de falta de un especialista como Bardhi que Unai Simón desbarató con un paradón. Ya en mitad del aluvión de sustituciones que estaban pendientes, el duelo parecía condenado al infarto de los penaltis, pero
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.