Secciones
Servicios
Destacamos
Nervios e inquietud. Así se encuentra el Comillas a algo más de 24 horas para disputar por primera vez en su historia un partido de la Copa del Rey. Este miércoles, a partir de las 20.00 horas en el Mundial 82, ... el equipo liderado por Javier Adán se enfrentará al Barquereño cántabro por un puesto en la siguiente fase, donde ya se medirían a un equipo de La Liga ( a excepción del Real Madrid, Barcelona, Valencia y Atlético de Madrid).
Una posibilidad en la que Miguel Ángel Caro, director deportivo de la entidad, no quiere pensar todavía. «Paso a paso, no queremos ver más allá de este encuentro, aunque en caso de pasar de ronda sí que preferimos jugar contra un equipo del entorno (Athletic, Osasuna, Alavés, Real, Eibar)». De momento, el club está inmerso en la organización del partido. Esperan a unos 1.000 espectadores en las gradas del campo de hierba artificial del Mundial 82. «Creemos que entre el aforo que puede albergar la grada -650 personas- y la gente que puede estar de pie, sí que podemos llegar a ser cerca del millar», asegura Caro.
De esos 1.000, 200 serán cántabros. El Barquereño -natural del pueblo costero de San Vicente de la Barquera- no atraviesa por su mejor momento, aunque sumó este fin de semana su tercera victoria de la temporada. Se encuentran en la zona baja de la tercera cántabra. Su objetivo tras lograr el curso pasado el ascenso, pasa por la salvación. Es por tanto, su oportunidad para asomar la cabeza en el fútbol profesional.
Como para el Comillas, que nunca en su historia ha jugado ante tanto público. «Es una oportunidad para enseñar el equipo y la institución a la ciudad de Logroño», afirma Caro. Y es que el Comillas, si por algo se le puede definir, es por la juventud. Esta es su primera temporada en la cuarta categoría del fútbol español en sus 13 años de historia. Nació en 2006 por las obras que tenía el Loyola en sus instalaciones. Dos años más tarde, en 2008, el Comillas decidió desligarse de la entidad del colegio Sagrado Corazón y emprender su camino en solitario.
El año pasado consiguió el ascenso al grupo XVI de la Tercera División tras una gran temporada. Un logro con el que no contaban en el momento de la creación del club. «Somos un club formador de futbolistas, pero los entrenadores de las diferentes categorías nos pedían hacer un equipo para jugar en Tercera. Con la ayuda de patrocinadores y demás, lo pudimos crear», detalla Miguel Ángel, que además de director deportivo, fue uno de los fundadores del club.
Ahora, la entidad está a un partido de verse las caras con jugadores profesionales, con estrellas de este deporte. Para doblegar al Barquereño, Javi Adán reservó a gran parte de sus titulares el pasado sábado ante la SDL. Los blanquirrojos les golearon, pero no importaba. La cabeza estaba en otro sitio. En el sueño que será mañana el campo de hierba artificial del Mundial 82.
Un sueño que si se torna en realidad, hará que el fútbol profesional llegue a la entidad azulona. 10 euros cuesta la entrada para poder presenciarlo. Dos euros menos, a los socios de la UD Logroñés, club convenido del Comillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.