Arnedo se siente de Primera pese a la derrota
Resultado lógico ·
Osasuna hace valer su categoría frente a los de Sendero, que reaccionaron en la segunda parte tras los tres goles navarros de la primeraSecciones
Servicios
Destacamos
Resultado lógico ·
Osasuna hace valer su categoría frente a los de Sendero, que reaccionaron en la segunda parte tras los tres goles navarros de la primeraEl de la noche de este miércoles en Sendero no era un partido en el que lo más importante fuera el resultado. Si el Arnedo hubiera ganado la celebración habría sido legendaria, sí, pero la lógica, esa que a veces en el fútbol no se aplica, decía que Osasuna tenía que imponerse. Y con claridad. Y no porque el Arnedo no fuese a dejarse todo sobre el terreno de juego, sino porque las diferencias entre la Primera División y la Segunda Federación son muchas. Y en el campo se aprecian, tal y como se comprobó este miércoles, sobre todo en la primera parte, en la victoria de los pamploneses (1-3).
Era un partido para disfrutar. Para que el Arnedo (el equipo, la ciudad y todo lo que les rodea) se sintieran por unas horas de Primera División. Porque todo era muy similar a los partidos que normalmente los seguidores riojabajeños siguen por la televisión. El ambiente era de Primera División, con casi 5.000 personas llenando las gradas de Sendero. Las que siempre están y las que este miércoles se instalaron de manera puntual para la ocasión. Había aficionados riojanos y también los había navarros, aprovechando la poca distancia entre ambos puntos. Así, la recaudación obtenida por los riojanos también será de Primera.
El horario también era de una categoría superior. Las nueve de la noche. Hora para ira al fútbol con el bocadillo para dar cuenta de él en el descanso. Hora de fútbol televisado. Hora de balompié de altos quilates.
Y los futbolistas que Osasuna presentó en tierras riojanas también eran de Primera. Desde el portero, Sergio Herrera, hasta el delantero Kike García, pasando por otros García como Rubén o David, por Darko o por Aridane. Jugadores de nivel que hicieron aumentar la motivación de los Chacón, Arpón, Míchel y compañía. Ellos se habían ganado el premio de jugar ante los navarros, primero por quedarse campeones de la Tercera riojana la pasada campaña y después por eliminar al Atlético Baleares en la ronda previa.
El premio no era el resultado ante Osasuna, sino el simple hecho de formar parte de ese partido. Ganar a los pamploneses era una misión muy difícil, pero los de Alberto Eguizábal tenían por objetivo estirar al máximo el encuentro con el resultado inicial, con el 0-0. Lo consiguieron únicamente doce minutos y ahí se acabaron sus esperanzas de dar la machada. El tiempo que tardó Roberto Torres en conectar con Kike García y que el delantero superara en el uno contra uno a Pascual.
Ese gol puso las cosas ya muy difíciles para los riojabajeños. Y más todavía se complicaron cuando menos de dos minutos después Rubén García vio adelantado a Pablo Pascual y conectó un zurdazo cuando nadie se esperaba el tiro. El portero local se vio superado y los navarros celebraron su segundo tanto. Calidad de Primera División.
Se pudo meter en el choque el Arnedo con un tanto de Sergio Benito tras centro de Míchel, pero el colegiado lo anuló por fuera de juego y, poco después, Kike García hizo el tercero. Le vio otro Kike, Barja, y el ariete no falló de nuevo. Con ese 0-3 se llegó al descanso.
Parecía todo hecho para los visitantes, pero la segunda parte el partido resultó diferente. Los cambios mejoraron al Arnedo y Osasuna, por el contrario, se mostraba mucho menos fresco que antes del descanso. Además, el choque ganó en emoción en el minuto 64 con un disparo lejano de Amelivia que se coló en la portería de Sergio Herrera tras tocar en un defensa.
La tendencia de ese periodo era favorable a los riojanos, que incluso tuvieron la oportunidad de ponerle mucha emoción al partido pocos minutos después. Manjón se inventó una gran asistencia para Mora y el delantero encaró a Herrera. En el mano a mano, el cancerbero salió ganador, manteniendo la tranquilidad en el seno de Osasuna.
La distancia en el marcador era todavía patente para los rojillos, pero en ese segundo acto las diferencias entre uno y otro equipo no parecieron tan grandes como en la primera. Siguieron llegando algunas ocasiones visitantes, como es lógico, pero los riojabajeños fueron capaces incluso de discutir la posesión de balón ante un rival de Primera División. Para su desgracia, no llegó ese segundo tanto que hiciera acrecentar las dudas en los rivales. Aun así, el balance era positivo. Arnedo (y el Arnedo) se habían sentido de Primera.
ARNEDO
Pablo, Zaldua, Chacón (Arechavaleta, 67), Maestresalas, Amelivia, Zaldua (Laencina, 67), Arpón (David Pérez, 67), Almagro, More, Míchel (Iván Pascual, 57), Benito (Mora, 57) y Manjón.
1
-
3
OSASUNA
Herrera, Nacho Vidal (Peña, 62), David Gª, Aridane, Manu (Juan Cruz, 62), Darko (Aimar, 83), Ibáñez, Roberto Torres, Rubén Gª (Moncayola, 75), Barja y Kike (Chimy, 62).
Árbitro Melero López
Goles Min. 12. 0-1. Kike García, tres pase de Torres. Min. 14. 0-2. Rubén García con un zurdazo. Min. 30. 0-3. Kike García define con calidad ante Pablo. Min. 64. 1-3. Amelivia, desde fuera del área.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.