Carlo Ancelotti cerró filas con la demoledora carta que el Real Madrid remitió el lunes a la Federación Española de Fútbol (FEF), con copia al Consejo Superior de Deportes (CSD), fustigando al estamento arbitral a raíz del polémico encuentro que los blancos disputaron el sábado ante el Espanyol. «Ha pasado algo que es inexplicable, hablando sobre todo de la integridad de los futbolistas. Lo que pide el comunicado de la junta directiva del Real Madrid es una explicación. Esto me parece correcto, hay que explicarlo porque no se ha hecho nada para tutelar la integridad del futbolista», manifestó un técnico que dijo compartir «totalmente» el texto que envió el club de Chamartín en la previa del duelo de cuartos de final de la Copa del Rey que medirá a su equipo con el Leganés, para el que son baja Mbappé, Bellingham, Alaba, Rüdiger, Camavinga, Militao y Carvajal. Tampoco está convocado Courtois.
Publicidad
La comparecencia de Ancelotti tuvo como eje central la polémica desatada a causa de esa misiva en la que el Real Madrid arremete con una crudeza inusitada contra el sistema arbitral, exigiendo los audios del VAR del citado choque ante el Espanyol que soliviantó a los blancos por el gol anulado a Vinicius debido a una falta previa de Mbappé sobre Pol Lozano y, sobre todo, por la decisión que tomó Muñiz Ruiz de sancionar solo con amarilla una brusca entrada de Carlos Romero sobre el '9' del Real Madrid, sin que Javier Iglesias Villanueva, responsable del VAR, le invitase a reconsiderarla una vez vistas las imágenes.
«Es algo que ha pasado que juega con la integridad de un futbolista y no se han tomado medidas. Pedimos una explicación y nada más», abundó Carletto en una intervención en la que reveló que Mbappé tiene un hematoma en el gemelo como consecuencia de la señalada plancha de Romero y que, pese a haber entrenado este martes junto a sus compañeros, no estará en Butarque el miércoles.
Tampoco se desplazarán a Leganés ni Bellingham, quien igualmente presenta un hematoma por un golpe, ni Alaba, que permanecerá entre dos y tres semanas de baja a causa de una lesión en el aductor de la pierna izquierda. Un percance, este último, que agrava el descomunal roto que tiene el Real Madrid en el eje de la retaguardia para afrontar un tramo decisivo de la temporada en el que se juega la Copa, la Liga y también su supervivencia en la Champions, con una eliminatoria de dieciseisavos de final ante el Manchester City cargada de veneno.
Noticias relacionadas
Javier Varela
En medio de todas esas batallas sin cuartel que marcarán la campaña ha vuelto a irrumpir la recurrente polémica a cuenta de los árbitros, objeto de las iras de un club que se siente perjudicado y que reclama cambios inmediatos en un sistema que considera «viciado». «Es un momento para cambiar algo porque si no dan explicaciones significa que hay un problema y si hay un problema es que algo tiene que cambiar», continuó Ancelotti en una rueda de prensa en la que incidió en que el revuelo generado en los últimos días supone «una oportunidad para el fútbol español». «Aquí todo el mundo se queja y si todo el mundo se queja significa que nadie está contento», respondió a quienes argumentan que el Real Madrid no es precisamente el club más indicado para lamentarse en materia de arbitrajes.
Publicidad
Las palabras de Ancelotti vienen a echar más leña a la hoguera de una polémica que no cesa y que elevó considerablemente las llamas después de que se conociese el contenido de la carta de protesta que elevó el Real Madrid a la FEF y al CSD denunciando la presunta existencia de «un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado», por lo que conmina a que se produzca una revolución dentro de la estructura arbitral, vieja pretensión de Florentino Pérez.
La nota del Real Madrid cayó como una bomba sobre el colectivo arbitral, que vivió un lunes negro con una reunión de urgencia en la que el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA, Luis Medina Cantalejo, leyó la cartilla a los trencillas por los errores detectados en la última jornada y puso en marcha un 'neverazo' para casi una decena de colegiados de Primera y Segunda División.
Publicidad
Dichos castigos, unidos a la durísima carta del Real Madrid y la tibia respuesta a la misma que dio la Federación Española de Fútbol (FEF), han inflamado aún más a los árbitros, que se sienten más solos que nunca en una semana en la que Medina Cantalejo tendrá que dar explicaciones en el cónclave que la FEF ha convocado para el jueves con presencia de los clubes de Primera y Segunda, los directivos de LaLiga y la cúpula arbitral con la esperanza de apagar un incendio que avanza sin control.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.