Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Viernes, 5 de julio 2024, 07:26
Los clubes de Logroño, al menos los que han asistido este jueves a la reunión que se ha celebrado en la Federación Riojana de Fútbol, han acordado solicitar una reunión con Conrado Escobar, alcalde de la capital, para hablar directamente con él acerca de las ... subidas aplicadas por Logroño Deporte, y que llegan a superar el 100% en algunas partidas, en el uso de sus instalaciones. La reunión esta prevista para esta mañana.
Clubes como Balsamaiso, Berceo, Calasancio, Comillas, EDF, Laurus, Mareo, Recreativo Villamediana, Siete Infantes, Villegas, Cosmos o Rioja Sala se citaron en la sede federativa para intentar acordar una acción conjunta ante el incremento de los precios. El primer paso ya se ha dado, que es hablar con Conrado Escobar después de las conversaciones con Miguel Sainz, presidente de Logroño Deporte, y Pablo Santaolalla, gerente. Conversaciones que se resumen en el comunicado por parte de los últimos de la intención municipal de subir tarifas. Se anticipó en una primera reunión en la biblioteca Rafael Azcona, pero se dejó en suspenso porque Sainz se comprometió a hablar con Intervención para intentar retrasar la subida. No tuvo éxito y así lo transmitió el martes a los clubes que asistieron a la reunión celebrada en Lobete y de la que salieron los precios finales con subidas que superan el 100% en el caso del fútbol, pero que van más allá de este deporte.
De hecho, la Federación Riojana de Natación está pendiente de escuchar a los clubes de Logroño, que pasarán a pagar 24.000 euros anuales por entrenar en las piscinas municipales cuando estaban pagando 8.000, en números redondos. Y eso teniendo en cuenta que todos son abonados a Logroño Deporte, lo que supone otro gasto. Y balonmano, baloncesto y otros deportes también están analizando la situación.
Los clubes de fútbol quieren hablar con Conrado Escobar y solicitar que esta subida -aprobada con el voto a favor del Partido Popular, abstenciones de PSOE y VOX y el voto en contra del PR-, se modifique y se lleve a efecto en tres años, para que las economías de los clubes no reciben este revés en un solo golpe. También se solicitará una mejora en las instalaciones -algunas en muy malas condiciones y con urgencia de cambios en las superficies- y en los servicios que se prestan desde Logroño Deporte y las empresas que se contratan para su mantenimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.