Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Viernes, 23 de diciembre 2016, 13:39
La Fiscalía de Madrid quiere seguir investigando el homicidio de Francisco Romero Taboada, Jimmy, el hincha del Deportivo de La Coruña fallecido tras ser herido de gravedad y lanzado al río Manzanares por ultras del Atlético de Madrid en noviembre de 2014. La acusación pública ... se ha posicionado en contra del archivo provisional decretado por el Juzgado de Instrucción 20 de Madrid y ha recurrido el sobreseimiento, tanto en el juzgado como ante la Audiencia Provincial, ya que considera que quedan diligencias claves por realizar.
En concreto, el fiscal cree que es fundamental y absolutamente necesario tomar declaración en calidad de investigado a un testigo protegido tras la negativa del juez. Se trata de un menor en el momento de los hechos conocido como G303, cuya declaración ya fue prestada en comisaría y ante la Fiscalía de Menores en el acto del juicio y que fue incluida en el sumario
No obstante, la Fiscalía subraya ahora que la valoración que se hizo de dicho testimonio por parte del tribunal de menores que le juzgó fue de falta de credibilidad porque su declaración no estaba suficientemente corroborado por otros datos o elemento objetivos.
La Fiscalía sostiene que esta diligencia ya fue indebidamente denegada en esta causa por el juez y reitera su petición de que se le tome declaración en calidad de investigado no sólo porque su testimonio sea fundamental sino, como deja constancia el propio titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid, porque no hay otros testigos presenciales directos de los hechos, puesto que la mayoría de los investigados en la pieza que tiene por objeto la riña tumultuaria se acogieron a su derecho a no declarar. Ello hace que hasta la fecha el testigo protegido sea el único que ha identificado a los autores de la muerte de Romero Taboada, Jimmy, y de las lesiones del también hincha del Deportivo Santiago Abada.
También rechaza de plano la Fiscalía los argumentos expuestos por el juez para negar cualquier valor a la identificación de los presuntos autores de los hechos practicada por los miembros de la Brigada Provincial de Información dada la mala calidad de las imágenes del vídeo y su baja resolución.
Por el contrario, el Ministerio Público entiende que para acreditar la identidad de las personas que intervinieron en los hechos investigados el juez no ha de basarse sólo en las imágenes del vídeo sino también en la previa experiencia de los miembros de la Brigada quienes cuando prestaron declaración explicaron debidamente cómo llegaron a la identificación a partir del análisis completo de las imágenes y de su previo saber y conocimiento de los grupos ultras que enfrentaron el día de los hechos y de sus miembros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.