Partido del FSF Rioja. :: m.h.
FÚTBOL SALA

El FSF Rioja defiende su inocencia

«No se nos pasaría por la cabeza amañar un partido ni tan siquiera intentarlo», asegura el entrenador Carlos Moreno

Víctor Soto

Martes, 21 de junio 2016, 09:39

El FSF Rioja continúa viviendo momentos de incertidumbre desde que el Orvina denunciase un presunto amaño de partido en el encuentro entre el Majadahonda y las logroñesas y que concluyó con victoria visitante y la salvación de éstas.

Publicidad

De momento, aunque el instructor de la ... Federación Española de Fútbol ha derivado el expediente a la Fiscalía, en el club riojano no han recibido ninguna notificación. «No tenemos ninguna constancia», resumía ayer la presidenta de la entidad, María Jesús Jiménez. «Un equipo se ha inventado un amaño que no existe», añadía la presidenta antes de colgar el teléfono para no dar ningún tipo más de explicación.

En el entorno del club confían en que el caso no llegue a más, puesto que al encuentro, disputado el pasado 28 de mayo, acudió un delegado federativo y no levantó ninguna duda o protesta. Sin embargo, la clave está en unos mensajes entre móviles de jugadoras de ambos equipos en los que se habla de arreglos o amaños para un resultado favorable a las riojanas y que el Orvina trasladó a la Federación y ésta, a a Fiscalía.

En el caso del Majadahonda, la decisión de su presidente ha sido más tajante: denunciar a la directiva del Orvina por falsa acusación de amaño. Las riojanas, mientras, se han puesto en contacto con abogados para afrontar el caso.

Para el entrenador del FSF Rioja, lo mejor es «esperar». «No hemos tenido que ver con nada de eso y nos ha pillado por sorpresa», explicaba. «No se nos pasaría por la cabeza amañar un partido, ni tan siquiera intentarlo. No sé qué 'whatsapps' son ni quién los envía o lo recibe», incidía Moreno. «No hay ninguna jugadora que haya querido vender el partido, estoy seguro», resumía.

Publicidad

Mientras, el caso está en manos de un ministerio público que continúa recabando pruebas y realizando la instrucción.

El Orvina, denunciante, no salvaría la categoría con su actuación, pero sí considera que es necesario la «limpieza en la competición». Según la legislación vigente, el delito por predeterminación de resultados será considerado como «infracción muy grave, con inhabilitación por tiempo de dos a cinco años, y se deducirán seis puntos de su clasificación a los clubes implicados, declarándose nulo el partido, cuya repetición sólo procederá en el supuesto de que uno de los dos oponentes no fuese culpable y se derivase perjuicio para éste o para terceros tampoco responsables».

La penalización de seis puntos, en caso de que la Fiscalía siga adelante con el caso y determine si existe un delito, supondría el descenso de las riojanas, que mantuvieron la categoría tras una gran segunda vuelta por un solo punto de diferencia al Valdetires Ferrol. Las gallegas serían las 'beneficiadas' en caso de sanción puesto que el Majadahonda tampoco podría perder la categoría.

Publicidad

Curiosamente, el día antes de la disputa del encuentro entre Majadahonda y FSF Rioja, el 27 de mayo, el Twitter de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino lanzaba un mensaje contundente: «Cualquier amaño de partido es un delito. Mucho CUIDADO con lo que hacemos! #PROtecIntegrity por un futsal limpio!». Todo un aviso a navegantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad