Ángel María Villar, en la asamblea extraordinaria de la FEF.
Fútbol

Villar allana su camino hacia la reelección a la presidencia

La Asamblea de la FEF reduce el número de miembros de 180 a 140 y rebaja la representación del fútbol profesional sin apenas oposición

Amador Gómez

Martes, 22 de marzo 2016, 17:26

Con la reducción del número de miembros de la Asamblea de la Federación Española de Fútbol (FEF) de 180 a 140 miembros y la consiguiente rebaja de representación de los clubes profesionales de 30 a 20, Ángel Villar consiguió allanar este martes su camino hacia ... la reelección a la presidencia, cuyo comicios se han retrasado al último cuatrimestre del presente año.

Publicidad

«No vamos a permitir que el estamento de clubes sea reducido en base a unos argumentos que no son ciertos», le dijo a Villar el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, el único que rechazó públicamente la gestión del presidente de la FEF y le recordó los escándalos de corrupcion de la FIFA, y a quien ni siquiera se molestó en contestar el dirigente vasco.

El caso es que minutos después, entre los 153 asambleístas presentes en la Asamblea extraordinaria de este martes, sólo hubo 26 votos en contra de la modificación de los Estatutos, frente a 126 a favor; y 24 dieron el no a la aprobación del nuevo reglamento electoral.

La oposición, liderada por el exsecretario general de la FEF, Jorge Pérez, el preferido de Javier Tebas, tuvo que plegarse por tanto a unas reformas que son consideradas por los adversarios de Villar como maniobras para garantizarse el triunfo en las próximas elecciones. «Sabíamos que no íbamos a conseguir hoy la victoria en los votos, pero vamos a estudiar si impugnamos el reglamento electoral y seguro que con 180 o 140 asembleístas habrá un cambio en la Federación», aseguró a su salida, con cierto desencanto, el presidente de la Liga.

Durante la Asamblea Tebas ya acusó a Villar de proponer un reglamento electoral «que no es legal» y aventuró que «será devuelto por el Consejo Superior de Deportes (CSD) al no adecuarse a la orden ministerial». «Yo prefiero mil veces el derecho del Estado español que el derecho de la FIFA», espetó el presidente de la LFP a Villar.

Publicidad

«Ustedes tienen intención de seguir retrasando el proceso electoral», lanzó Tebas a Villar y los miembros de su junta directiva. «Nosotros no hemos impugnado la orden ministerial de 2012 para retrasar el proceso electoral, sino porque es una orden igual a la de 2007, que vulnera el derecho al autogobierno de las federaciones», se defendió Villar, que recordó al CSD y al máximo dirigente de la Liga que «cuando hay una intervención gubernamental o administrativa la FEF tiene la obligación de denunciarlo a la FIFA».

«El TAD quiere abrir un expediente al presidente de la FEF y al vicepresidente (Juan Padrón) y lo que hemos hecho es informar a la FIFA, porque estamos obligados», insistió Villar, fortalecido ahora porque el Tribunal Adminitrativo del Deporte no ha incoado aún por el 'caso Recreativo' (presunto trato de favor) un procedimiento previo a una posible inhabilitación que le impediría presentarse a las elecciones. «Presido la FEF desde 1988 y mantengo intactas mis ilusiones y mis ganas», aseguró el dirigente vasco.

Publicidad

Villar reiteró que «no se ha cometido por parte de la FEF ninguna irregularidad reglamentaria en los casos del Recreativo y del Marino». «Esto sólo está en la mente del secretario de Estado (Miguel Cardenal), y no hemos podido frenar una acción penal de la junta directiva FEF (querella criminal por prevaricación) contra él. No estoy feliz, pero lo he tenido que hacer», justificó. «Yo he tenido que soportar varias acciones criminales y sé el sufrimiento que tienes detrás», fueron las palabras de Villar dirigidas a su enemigo Cardenal, que no estuvo presente en la Ciudad del Fútbol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad