FÚTBOL FEMENINO

La chica de oro del fútbol riojano

Con sólo 15 años, Leyre Monente ya puede presumir de ser campeona de Europa

IÑAKI GARCÍA

Viernes, 24 de julio 2015, 10:34

El pasado 4 de julio, la selección española de fútbol femenino sub-17 celebraba sobre el césped del estadio Valsvöllur de Reikiavik el título de campeonas de Europa. Momentos de euforia que vivió una riojana, ya que Leyre Monente fue una de las 18 jugadoras que llevaron al combinado nacional al éxito. Una logroñesa que puede presumir de ser campeona continental.

Publicidad

Leyre era una de las más jóvenes del bloque. Sólo quince años. «Éramos cuatro las jugadoras nacidas en el 2000», señala la logroñesa, que muy pronto comenzó a descubrir su afición al fútbol. «Con cinco años, iba a ver jugar a mi hermano y en los descansos salía a darle patadas al balón», recuerda. «Pedí a mis padres que me apuntaran a un equipo», añade. Arrancó en el Loyola para después pasar al Balsamaiso, al Comillas y, finalmente, al EDF Logroño, equipo en el que la polivalente futbolista, que puede actuar tanto en el centro del campo como en una banda, así como en la media punta, destacó el año pasado.

Precisamente, esa buena labor realizada tanto a nivel individual como colectivo en el EDF le sirvió para abrir de par en par las puertas de la selección. Antes de la cita en Islandia, Leyre ya había formado parte de diversas convocatorias pero aun así, la riojana reconoce que no esperaba ser una de las elegidas para el Europeo. «Me enteré por un 'whatsapp' mientras estaba en el colegio y me entró una gran euforia por el cuerpo», cuenta.

El reto era bonito. «Íbamos con el objetivo de ganar», admite Leyre. En el terreno personal, eso sí, iba a ser una experiencia nueva. «Nunca había estado 20 días seguidos fuera de casa», explica. «Pero conté con el apoyo constante de mi familia, de mis compañeras y de mis amigas y eso me ayudó», apuntilla.

La distancia fue lo más duro, ya que deportivamente el torneo estuvo repleto de buenas noticias. Leyre pudo ayudar al equipo en algunos choques. «Contra Islandia jugué todo el partido y ante Inglaterra y Francia, los últimos minutos». Precisamente, el enfrentamiento con el combinado galo fue el más complicado. «Era el partido de semifinales y conseguimos empatar en el último minuto para después imponernos en los penaltis», rememora. «En algún momento, nos vimos más fuera que dentro del campeonato», apostilla.

Publicidad

Ya en la final, España venció a Suiza (5-2) y se alzó con el título. En ese partido, Leyre no jugó. «Pero animé a mis compañeras desde fuera», apunta. Y es que la experiencia le ha servido de aprendizaje. «Me ha venido de maravilla porque entre todas formamos una familia y las chicas más veteranas nos acogieron muy bien a las jóvenes», comenta.

Para La Rioja, segunda comunidad autónoma con menos licencias de fútbol femenino, contar con una campeona de Europa es un hito. Leyre considera que debe servir como ejemplo de que en esta región se puede alcanzar un buen nivel en este deporte. «Creo que vamos a más», señala Leyre, que se ha convertido en un referente para las jugadoras más jóvenes. Ahora, toca mantener el listón. «Mi siguiente objetivo con la selección es el Premundial de Bielorrusia y, si nos clasificamos, el Mundial de Jordania», destaca. Campeonatos en el que la riojana espera estar presente para seguir demostrando su progresión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad