Secciones
Servicios
Destacamos
Amador Gómez
Viernes, 13 de marzo 2015, 11:57
Los cinco futbolistas que comparecieron este viernes ante el juez que investiga el presunto amaño de partidos de Osasuna, Espanyol y Betis se encuentran imputados en el caso abierto por el desvío de al menos 2,4 millones de euros extraídos de las arcas del ... club navarro. Patxi Puñal, mito del osasunismo y excapitán del equipo rojillo; Sergio García, internacional del Espanyol; Jordi Figueras y Jorge Molina, jugadores del Betis; y Antonio Amaya, en la actualidad en el Rayo Vallecano y la pasada temporada también en el conjunto verdiblanco, fueron implicados por el exgerente de Osasuna Ángel Vizcay, que confesó ante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que la entidad navarra destinó dinero a la compraventa de partidos, castigada con penas de cárcel. Por prisión ya han pasado, tras ser decretada su puesta en libertad con cargos, el expresidente de Osasuna Miguel Archanco y el exdirectivo Jesús María Peralta.
Sergio García se acogió a su derecho a no declarar, aunque a través de un comunicado el delantero del Espanyol aseguró que «jamás» ha cometido irregularidad o delito alguno, mientras que Patxi Puñal garantizó que «nunca» ha participado en la manipulación de partidos ni tiene conocimiento de que lo hayan hecho algunos de sus compañeros. «Mi sensación es la misma que la del gerente del club», comentó Patxi Puñal a su salida de los tribunales, en alusión a las palabras de Ángel Ardanaz, en las que aseguró que el llamado caso Osasuna le parecía «una mierda». Patxi Puñal se remitió también al secreto de sumario impuesto por el juez Fermín Otamendi que intenta averiguar el destino de 3,7 millones desaparecidos de los fondos del club navarro.
En este caso de irregularidades económicas y corrupción deportiva que ha golpeado a Osasuna no se descarta que sean llamados a declarar más jugadores en activo, ya que también fue involucrado en el supuesto amaño de partidos otro exjugador del equipo, Damiá Abella, actualmente en las filas del Middelsbrough inglés, además de ser implicados otros clubes del fútbol español que ahora militan en Primera o Segunda División. El exgerente Ángel Vizcay reconoció haber sacado de la caja de Osasuna 2.340.000 euros que se destinaron a amañar seis partidos de Primera en las dos últimas temporadas, para intentar garantizar la permanencia del equipo en la máxima categoría.
Según informó la Cadena Ser, Osasuna pagó 650.000 euros al Betis por derrotar al Valladolid en la penúltima jornada de la pasada campaña y después dejar ganar en Pamplona por el equipo navarro; 400.000 euros al Getafe por dejarse ganar en Pamplona en la temporada 2012-13; 250.000 al Espanyol por empatar con Osasuna en la penúltima jornada de la pasada Liga; 150.000 al Valladolid por derrotar al Deportivo en la 2012-13; y otros 150.000 al Betis por imponerse al Celta en esa misma campaña.
Vizcay desveló en una conversación grabada haber hecho la máxima oferta al Betis, concretamente a Jordi Figueras y Amaya, que coincidieron la pasada temporada en el equipo sevillano y al abandonar el Palacio de Justicia de Pamplona no realizaron ningún tipo de declaración. En el caso de Jorge Molina, se encuentra imputado como capitán del Betis y también prefirió no manifestarse públicamente tras someterse al interrogatorio del juez instructor. «El club quiere la limpieza en el fútbol. El que haya hecho algo mal lo tiene que pagar, pero la imagen del Betis tiene que quedar inmaculada», sentenció este viernes el técnico del conjunto verdiblanco, Pepe Mel, mientras que el entrenador del Rayo, Paco Jémez, quiso mostrar su respaldo público a Amaya: «Antonio no tiene ningún papelón. El que tiene un papelón es el que se ha llevado la pasta, el que ha robado y está en la cárcel».
También recibió Patxi Puñal el apoyo del técnico de Osasuna, José Manuel Mateo, que coincidió con el símbolo del club rojillo durante su etapa de futbolista. «Lo voy a decir muy claro y alto: no tengo ninguna duda de Patxi Puñal», respondió el entrenador de Osasuna cuando se le preguntó por la implicación del exjugador pamplonés, implicado por quien fuera gerente de Osasuna durante 24 años y denunció que los amaños ya se realizaban durante la etapa de Patxi Izco, presidente de Osasuna entre 2002 y 2012.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.