Gerardo García León es, indudablemente, un hombre de fútbol, al igual que toda su familia. Sin embargo, esta temporada se sumergía en un terreno para él aún desconocido: el deporte femenino. La experiencia, no está pudiendo ser mejor, según el técnico del EDF Logroño, a ... pesar de que el año no esté resultando fácil por motivos extradeportivos. La firma del convenio colectivo, la huelga del fútbol femenino y ahora el parón por la pandemia de coronavirus están convirtiendo la temporada en una especie de barca vikinga de la feria.
Pero en el campo, el EDF está brillando. En la séptima plaza, con la salvación casi lograda a falta de ocho jornadas y con una semifinal de Copa de la Reina en el horizonte antes del COVID-19, Gerardo se muestra optimista de cara al futuro. «Pienso que se va a competir, aunque no de cualquier manera. Está claro que lo más importante es que esta situación tan grave se solucione y que si hay que volver a la cancha, se haga con las máximas garantías», indica.
Porque ya ha pasado un mes desde que sus pupilas saltasen al césped para jugar un amistoso en Santo Domingo y el tiempo se está haciendo muy largo. «Nos pilló en el peor momento. Llevábamos dos semanas entrenando fenomenal para la semifinal de la Copa y se paró todo. «La posibilidad de llegar a la final es la llama que no se debe apagar». «Tenemos que meternos en la cabeza que, después de esto y sin olvidar la Primera Iberdrola, nos queda algo muy bonito por delante», incide. «Si podemos jugar contra el Athletic de Bilbao, será un reto precioso», dice.
«Debemos pensar que, después de esto y sin olvidar la liga, nos queda un reto muy bonito»
«No puedes estar tres semanas en casa haciendo el mismo entrenamiento. La cabeza es clave»
«No me entra en la cabeza que el 1 de mayo volvamos a entrenar como si nada hubiera pasado»
Porque, con las futbolistas encerradas en sus casas tanto tiempo y sin entrenarse, es lógico que aparezca el desánimo. «Tenemos chicas de fuera viviendo una situación dura por sus familias en Ghana, Brasil, en otras ciudades... Yo estoy con mi familia, pero otros no y por eso debemos tirar del tema mental, estar unidos», analiza. «Me preocupa más el estado de ánimo de las jugadoras que lo futbolístico. Todos estamos viviendo una situación única y debemos intentar llevarla al lado positivo», analiza Gerardo García León.
Confinamiento productivo
Para salir adelante, el técnico no ha perdido su rutina de trabajo, aunque falte el motor del fútbol: el vestuario y el césped. «Estoy viendo mucho fútbol de aquí y de fuera, conferencias, charlas... Da tiempo a hacer cosas que antes no podías», resume. Sus jugadoras tampoco se 'libran' de las rutinas de entrenamiento, de grupo y personalizadas, con el objetivo de que cuando todo pase, la plantilla alcance pronto un pico de forma óptimo y haya avanzado durante el confinamiento.
Uno de los métodos es analizar a los rivales en vídeo, algo que ya se había hecho con el Athletic («teníamos muy claro cómo hacerles daño y cómo nos podían hacerlo ellos a nosotros»), pero que seguro tocará repetir. Gerardo está convencido de que el trabajo servirá: «Si podemos adelantar algo, eso que ganamos. Nunca te da seguridad de qué va a suceder en el campo, pero siempre viene bien analizar al rival o preparar estrategia, sobre todo si la perspectiva es la de disputar partidos con poca diferencia de tiempo».
Entrenamientos 'on line' y dinámicas para no perder forma ni alegría
El ordenador se ha convertido en la principal herramienta del EDF Logroño. «Cuatro mañanas a la semana nos juntamos todas en sesiones de entrenamiento a través de una plataforma y dos días más hacemos trabajo táctico, con vídeos de media hora para adelantar trabajo», analiza el técnico del equipo riojano. Gerardo García León solo pide a sus jugadoras que esas horas sean «la válvula de escape» al momento actual. «Hay muchos métodos para trabajar y, con los medios de que disponemos, lo hacemos diariamente», explica. Pero, además del fútbol, Gerardo ha introducido dinámicas, como clases de zumba, ejercicio físico o, incluso, charlas con Fernando Tobías, un experto en psicología: «Son importantes. No puedes estar tres semanas en casa haciendo el mismo entrenamiento. La cabeza es clave».
Pero la cautela debe primar por encima del trabajo, el esfuerzo y el sudor que la plantilla del EDF sigue derrochando sin salir de casa. «Si competimos, será con las máximas garantías. No me entra en la cabeza que el 1 de mayo vayamos a entrenar como si no hubiese pasado nada. En Wuhan han estado 65 días aislados y aquí vamos por el mismo camino y, tal vez, por jugar a puerta cerrada», explica el entrenador. «Hay en juego muchas vidas y, de momento, no hay que pensar en juntar a muchas personas. Lo más importante son esas vidas», añade.
«Generosidad»
Además, Gerardo García León destaca la «generosidad que está mostrando el club». «Está hablando con todos y preocupándose por todos en un momento en el que los problemas son innegables. Si equipos como el Barça están con problemas, nosotros también los tenemos a distinta escala. Pero yo solo puedo preocuparme de lo que puedo controlar y es lo que les traslado a las jugadoras: la preocupación es el próximo entrenamiento», señala.
Si vuelven esos ejercicios grupales y la competición. Gerardo no podrá contar con Banda, que en enero puso rumbo a China, ni con Nenem, que ha fichado por un conjunto coreano. «Se notó la marcha de Banda porque marcaba diferencias, pero condicionaba el juego. Nos ha hecho reciclarnos y cambiar el estilo. Al final, nos ha hecho crecer como conjunto», concluye.