Borrar
Urgente El estadounidense Prevost, nuevo Papa León XIV
Arriba, María Herce, con el Pradejón, y Adriana Parada, con el Barcelona. Debajo, Judith Luzuriaga.
El Osasuna femenino ficha a las riojanas María Herce, Adriana Parada y Judith Luzuriaga para Primera Federación
Fútbol | Primera Federación

El Osasuna femenino ficha a las riojanas María Herce, Adriana Parada y Judith Luzuriaga para Primera Federación

La centrocampista de Quel deja el Pradejón y las delanteras de Calahorra y Nájera se desvinculan del FC Barcelona B y del Deportivo Alavés respectivamente

Viernes, 12 de julio 2024, 14:23

El Osasuna femenino que milita en Primera Federación (categoría de plata del fútbol nacional) está reforzando su plantilla para la próxima campaña, cuya preparación comenzará el 19 de julio en Tajonar bajo las órdenes del técnico Josu Domínguez. Por el momento, el club navarro está poniendo su objetivo en futbolistas riojanas (tres de sus últimos fichajes son de La Rioja).

El 8 de julio el club rojillo comunicó la llegada de María Herce, centrocampista que ha finalizado su contrato con el CD Pradejón. María Herce Ibáñez tiene 21 años, nació en Quel el 28 de noviembre de 2002, es zurda y comenzó su andadura en el fútbol en el CD Pradejón en 2016. En la temporada 2023-2024 fichó por el Deportivo Alavés, aunque no regresó al club verdiblanco para jugar en Segunda Federación.

Asimismo, el Osasuna femenino anunció este jueves el fichaje de la futbolista Adriana Parada para la temporada 2024/25. La calagurritana, nacida el 24 de marzo de 2005, tiene 19 años y comenzó su trayectoria en el Club Juventud de Calahorra. Después se incorporó a la disciplina del C.D. Pradejón, donde jugó desde 2019 hasta 2023. En la campaña 2023-2024 fue fichada por el F.C. Barcelona B de Primera Federación, entidad con la que ha finalizado su vinculación. Según recuerda el Osasuna, la deportista ha sido convocada en varias ocasiones por la Selección Española sub-16 y sub-19.

Este viernes ha comunicado su quinto fichaje con otra riojana como protagonista. Se trata de la delantera de Nájera Judith Luzuriaga Albelda, nacida el 17 de marzo de 1999. En concreto ocupa la posición de extremo derecho, muestra una polivalencia en su juego, además de una gran experiencia. La última temporada jugó en el Deportivo Alavés en Primera Federación. Judith se inició en CEF Nájera y después estuvo en el EDF Logroño, desde 2019 hasta 2021. En el campeonato 2021-2022 formó parte del CD Sporting de Huelva y en 2022-2023 del RCD Espanyol en Primera Federación.

Los vínculos entre el Pradejón y el Osasuna

Cabe recordar que el Osasuna femenino ya contaba con varias jugadoras que han pasado por el Pradejón como la delantera de Baños de Río Tobía Carmen Sobrón y la defensa de Cintruénigo (Navarra), Merche Izal. Ambas dejaron el equipo verdiblanco y recalaron en el rojillo en verano del año 2022. La centrocampista Elena Valej, de Zaragoza, fichó por Osasuna en 2022 pero fue cedida al Pradejón donde jugó la temporada 2022-2023. Al finalizar regresó al conjunto pamplonés.

Nerea Salinas, delantera de Pamplona, pertenecía al filial y en 2021-2022 jugó cedida en el Pradejón. Para la próxima campaña da el salto y se suma a la plantilla del primer equipo navarro.

Hay que remontarse algo más en el tiempo para encontrar otra de las muchas vinculaciones de los dos clubes. La centrocampista de Nájera, Celia Ochoa, que ahora tiene 24 años, jugó en el Atlético Revellín dos temporadas en el Dux Logroño B, una en el Recreativo Villamediana y dos ligas (entre 2017 y 2019) en el primer equipo del Pradejón hasta que fichó por Osasuna en 2019, con el que afrontará su sexta temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Osasuna femenino ficha a las riojanas María Herce, Adriana Parada y Judith Luzuriaga para Primera Federación