Deyna Castellanos celebra su gol al Levante. EFE
Supercopa / Final

El Atlético conquista su primera Supercopa por la vía rápida

Tras deshacerse en semifinales del Barça, el gran favorito, las colchoneras se impusieron al Levante con tres goles en la primera media hora, una puesta en escena demoledora de Ajara y una actuación defensiva impecable de Laia Aleixandri

Sábado, 16 de enero 2021, 22:38

El Atlético de Madrid recuperó el dulce sabor de levantar un trofeo. Tras una temporada 2019-20 en blanco, en la que el Barça se llevó la Liga y la Supercopa y la Real Sociedad la Copa de la Reina, las colchoneras no dejaron ... pasar la oportunidad una vez superado en semifinales el gran favorito, el Barça, y se impusieron en la final al Levante por la vía rápida, para conquistar la primera Supercopa de su historia.

Publicidad

Un gol de Deyna Castellanos apenas superado el primer cuarto de hora de partido y el doblete de la camerunesa Ajara, que en su debut como jugadora atlética tras su fichaje en el mercado de invierno exhibió calidad y pegada en el área aprovechando la velocidad y la precisión en el pase de Ludmila, sirvieron al equipo de José Luis Sánchez Vera, recién retornado al banquillo rojiblanco en sustitución del destituido Dani González, para levantar un trofeo que le permite afrontar con optimismo la segunda parte de la temporada después de un comienzo de curso dubitativo.

Con el partido ya muy cuesta arriba, con el 0-3 al descanso, el Levante dio un paso al frente en los segundos 45 minutos, después del vendaval atlético en la primera parte, pero se topó con la colosal actuación defensiva de Laia Aleixandri, que sofocó cualquier intento de remontada 'granota' y fue reconocida como la mejor futbolista de la final. A la catalana se unió un muro bajo palos, la guardameta sueca Hedvig Lindahl, que definitivamente echó por tierra las ya escasas opciones levantinistas.

El final de los 90 minutos dejó paso a la celebración y con ella al momento más especial de la final, pues la plantilla tuvo el detalle de dejar que fuese su compañera Virginia Torrecilla, que fue operada de un tumor cerebral y se recupera de la enfermedad, la que elevase al cielo de Almería el trofeo. Un título especial que devuelve al Atlético el trono del fútbol femenino español después de un año a la sombra del Barça.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad